




¿Cómo se forma un artista y como se vende su obra?
Emmanuell, Puerto Vallarta, Mexico
Durante la edad media hasta el renacimiento los artistas se formaban en ‘gremios’ donde aprendían todo lo relacionado a su profesión. Eran un grupo de comerciantes y artesanos, todos artistas, carpinteros o cerrajeros etc. independientes de un pueblo o una región que formaban un gremio. Por ejemplo Da Vinci perteneció al gremio de pintores de Florencia y a los 20 años ya era maestro independiente. En el siglo XVII en Francia se origino la Academia de Pintura y Escultura fundada por el artista Charles Le Brun (imagen arriba), quien fue quizás el artista más importante en Francia en el siglo XVII. Eso para darte la esencia de las cómo se formaba un artista en esas épocas. Desde ese tiempo se estudia en un instituto superior que ahora se llama universidad. Ahora hay universidades en todo el mundo donde puedes aprender a ser pintor, escultor, grabador etc. Esta carrera se llama artes plásticas o artes visuales. También hay institutos superiores de fotografía, que son como universidades, donde se puede estudiar fotografía como carrera de artes plásticas, reportero grafico o fotografía publicitaria. Tal como lo es el Centro de la Imagen en México DF, la EAF, Escuela Argentina de Fotografía en Buenos Aires, ARCOS en Santiago de Chile, Centro de la Imagen en Lima y EFTI, Centro de la Imagen en Madrid y Barcelona.
También hay maestrías en artes plásticas tal como la recibió Brice Marden (segunda imagen) artista minimalista. Marden se graduó con maestría en artes plásticas en la Yale Escuela de Arte y Arquitectura. Chuck Close (tercera imagen) otro artista que tiene maestría en artes plásticas de Yale University. Donald Judd (cuarta imagen) artista minimalista tuvo una maestría en historia del arte de la universidad de Columbia. Pero también hay artistas autodidactas tales como Henry Rousseau (imagen abajo), el autodidacta más famoso del mundo.
Eammanuell, para responder la segunda parte de tu pregunta, después de haberse graduado en una universidad los artistas hacen CDs y blogs de sus obras y las mandan a galerías. Si alguna galería les gusta sus obras, ellos van a ver las obras personalmente. Si luego de verlas, a la galería le gusta su obra, se hace una exhibición individual y si el artista vende, vendría a ser un artista más de la galería y podría tener una exhibición cada tres o cuatro años en esa galería. Si el artista es muy bueno. Otras galerías se pueden interesar en su obra, y así podría tener exhibiciones cada dos años. Las críticas empiezan a salir sobre su exposición en periódicos y revistas de arte. Las galerías más importantes después van a ferias de galerías en diferentes ciudades del Mundo y presentan sus obras. Algunas ferias son: ArteBA en Buenos Aires, ArteBO en Bogota, Pinta en New York, CIRCA en Puerto Rico, ArteAmericas en Miami y ARCO en Madrid. Obviamente las galerías llevan a sus mejores artistas y de allí se pueden exportar obras de algunos artistas a otras galerías internacionales. Tener una monografía de tu obra ayuda a ser más conocido. Cuando tu nombre está en varias galerías, en ferias y en los medios de comunicación, los museos empiezan a buscarte y comprarte obras. Ya en este momento eres casi ya un artista establecido. Cuando varios museos compran tu obra, ya estas establecido, pero si un museo como el MOMA de New York o el Tate Modern de Londres compra una de tus obras, es porque ya eres de renombre. Para ser un artista establecido tienes que estar aceptado en la infraestructura del arte, que son las galerías, los críticos (los medios de información, periódicos y revistas), las ferias y los museos.
Emmanuell, espero que mi respuesta sea de tu satisfacción.
Augusto Chimpen