Envia tu pregunta

Envia tu pregunta a preguntas.de.arte@gmail.com Puedes hacerte amigo en facebook www.facebook.com/pages/preguntas-de-arte/188783107818401 Pueden ver la entrevista que me hicieron en el programa CV Bien del canal 24 de Puerto Rico http://www.youtube.com/watch?v=3YztfjfGL6E&feature=player_embedded



Visita el blog de Javier Dominguez aqui, http://javierdominguezvalencia.blogspot.com/



Miembros

Mostrando entradas con la etiqueta ¿Se puede vivir dignamente habiendo estudiado artes plásticas?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿Se puede vivir dignamente habiendo estudiado artes plásticas?. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2013

¿Se puede vivir dignamente habiendo estudiado artes plásticas?


Frank Gehry, Museo Guggenheim Biblbao, 1997

Frank Lloyd Wright, Museo Guggeheim New York, 1959

Oscar Niemeyer, Museo de Arte Contemporaneo de Niterói, 1996

¿Se puede vivir dignamente habiendo estudiado artes plásticas? Zamir, Bogota, Colombia

Estimado Zamir, gracias por tu pregunta. Eso me lo han preguntado varias personas.  En todas las artes, es según tu condición de genio. Es como los arquitectos, es como si me preguntaras. ¿Se puede vivir dignamente como arquitecto? Tenemos a Frank Gehry, que hizo el Guggenheim de Bilbao, tenemos a Frank Lloyd Wright que hizo el Guggenheim de New York, Oscar Niemeyer que hizo el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói en Brasil, Moshe Safdi que hizo Habitat 68 o Arquitectónica que hizo el condominio Atlantis en Miami.  Por nombrar algunos buenos arquitectos que son conocidos a nivel mundial.   Hay toda clase de arquitectos, algunos que son conocidos en su ciudad solamente, otros que son conocidos en su país solamente. Pero también hay arquitectos que no son tan conocidos, pero viven de su trabajo.  En la música igual, hay Madonna, Shakira, Lady Gaga, etc, pero también hay músicos que son solo conocidos en su país o ciudad y algunos que solo son conocidos en el bar donde trabajan.  En las artes es de calidad y eso varía entre persona y persona. Si alguien me pregunta como tú, si se puede vivir dignamente de las artes yo diría que sí se puede vivir dignamente y feliz de hacer lo que más te gusta, porque uno siempre tiene que pensar en lo mejor y no en lo peor. Pero es bueno que sepas en que te metes cuando escoges una profesión, cualquiera que sea. Los artistas son personas muy sensibles a lo humano y eso es muy digno.

Moshe Safdie, Habitat 67, 1967

Arquitectonica, Atlantis, 1982

Lo bueno de las artes es que tú puedes saber si tienes habilidades para el dibujo, que es la base para ser un buen artista. Aunque ya casi no se dibuja o la gran mayoría de artistas no hacen dibujos, sigue siendo la base de todo arte.  Aunque algunos artistas no dibujan en su obra, lo hacen muy bien, pero su arte no lleva hacer dibujos. El saber dibujar te lleva a tener imaginación, que es la base de todo arte visual.


Oswaldo Viteri, Quito Gris, 1994

Oswaldo Viteri, Llegando al Museo Metropolitano de New York, 2011
Para hablarte de artistas famosos y ricos, te voy a nombrar a Botero, el artista que vive mejor que cualquier otro en el mundo, ya que tiene casas en Paris, Monaco, Pietrasanta, (Italia), New York y Bogotá. Sus cuadros se venden en $250,000, sus esculturas en $750,000. Cuadros de Ana Mercedes Hoyos se venden en $70,000, de Fernando de Szyszlo en $50,000 y ellos venden decenas de obras por año. Son millonarios.  Hay otros artistas que no son tan famosos como ellos, pero viven bien y lo mejor que viven contentos de vivir haciendo lo que más les gusta hacer, arte. Estos artistas no tan famosos venden sus obras en $5,000 y si venden 12 obras al año, pueden vivir  bien y felices. En una profesión no es tanto el dinero que te va a ser feliz, es que tanto te gusta esa profesión. Si haces algo por dinero no vas hacer feliz, quizás tengas dinero, pero ese dinero no te va hacer feliz.

Fernando Botero, Caballo, 1999

Fernando Botero, Violín Sobre Silla, 1999

El primer paso para querer estudiar algo es hablar con personas de esa profesión y ver las cosas positivas y negativas de cada profesión. Por ejemplo en el arte, tienes que tener un estudio que no es tu casa. Todos los buenos artistas tienen un estudio donde trabajan. No se les paga vacaciones, ni seguros médicos, ni pensiones, cada uno tiene que pagarlo por su cuenta.  

Ana Mercedes Hoyos, Bananas, 2006

Ana Mercedes Hoyos, Fruta Fresca (Sandia), 2005

Segundo, si quieres ser artista tienes que hacer dibujos, acuarelas, pinturas esculturas o algo relacionado con las artes visuales. Le llevas tu trabajo a un artista bueno reconocido o galerista y esas personas te dirán si eres bueno o te pueden guiar para que hagas algo nuevo.  Me lo puedes mandar a mí y yo gustoso te diré mi opinión, varios lo han hecho y yo les he dicho lo que pienso o que deben hacer para mejorar. Tienes que dibujar todo lo que ves en tu casa, plantas, tu ropa, tu mochila, la mesa, tu lámpara, no te olvides que Van Gogh pintos sus zapatos, su silla y su cuarto.  Dibuja lo que más te gusta y especialízate en eso.

Fernando de Szyszlo, Runa Macii, 1971

Fernando de Szyszlo, Sol Negro, 2001
Tercero, tienes que ver obras de los grandes maestros y ver por qué pintan o trabajan así. Al entender eso estas entendiendo su manera de pensar y trabajar. Si no pregúntale a algún profesor de arte o artista, pero sácate las dudas de tu cabeza. O también me lo puedes preguntar a mí, por correo electrónico. Para eso es este blog para ayudar a entender el arte y aprender de la historia del arte.

Cuarto, que te guste el arte no quiere decir que quieras ser artista, hay varias profesiones relacionadas al buen dibujo y creatividad, publicista, diseño grafico, profesor de arte y también yo diría arquitecto. Lo importante es que trabajes en lo que te gusta. Acuérdate del dicho de Confucio, “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día en tu vida”.  Si en tu corazón es ser artista persíguelo con todo.  Pero trata de ser el mejor, cada artista tiene un lenguaje visual propio, eso es lo que define a cada artista y si tu lenguaje visual es bueno serás un buen artista.

Estimado Zamir, buscar bien la carrera en que vas a trabajar y de lo que vas a vivir es lo segundo más importante en tu vida, lo primero es tu matrimonio. Así que atiende bien tus prioridades.

Espero mi respuesta te haya agradado.


Augusto Chimpen



Jose Cortez, La Re-Vuelta, 2014

Jose Cortez, El Gesto que Acaricia el Alma, 2014