Envia tu pregunta

Envia tu pregunta a preguntas.de.arte@gmail.com Puedes hacerte amigo en facebook www.facebook.com/pages/preguntas-de-arte/188783107818401 Pueden ver la entrevista que me hicieron en el programa CV Bien del canal 24 de Puerto Rico http://www.youtube.com/watch?v=3YztfjfGL6E&feature=player_embedded



Visita el blog de Javier Dominguez aqui, http://javierdominguezvalencia.blogspot.com/



Miembros

Mostrando entradas con la etiqueta ¿En qué consiste el arte minimalista?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿En qué consiste el arte minimalista?. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de agosto de 2010

¿En qué consiste el arte Minimalista?


Donald Judd, Sin Titulo, 1969/1982
Dan Flavin, Rosa de una Ezquina, 1963


Carl Andre, Rectangulo Napoli, 2010

¿En qué consiste el arte Minimalista y que auge puede llegar a tener?
Carlos, Los Angeles

El arte Minimalista es el movimiento artistico que elimino la representación y la ilusión pictórica en favor de una simple unificada expresión geométrica. Este movimiento de pintura y escultura tuvo su nacimiento entre 1960 hasta 1970 principalmente en Estados Unidos. Los precursores de este movimiento son americanos y japoneses. Los principales artistas de este movimiento son Carl Andre, Dan Falvin, Donald Judd, Brice Marden, Richard Serra, Sol LeWitt, Robert Morris, Tony Smith y Kishio Suga, 1962. Aunque todos ellos trabajan de diferente manera. Por ejemplo Carl Andre  trabaja con y con madera, granito, pero mayormente con aluminio y metales. Dan Flavin  trabaja con florecentes de colores, Donald Judd  trabaja con plexiglass, Brice Marden  pinta solo franjas y a veces pinturas monocromáticas, Richard Serra hace esculturas inmensas con acero, mientras que Kishio Suga trabaja con madera pintada con acrílico. A pesar que todos estos artistas trabajan con diferentes materiales y de diferente manera, todos tienen un énfasis en la simplificación de formas y con obras monocromas mayormente.


Sol LeWitt, Cubo Incompleto Abierto, 1974


Richard-Serra, Una Tonelada de Peso ( Casa de Tarjetas) 1986

Brice Marden, Para Perla, 1970





Minimalismo puede ser interpretado como una reacción al movimiento abstracto expresionismo que mostraba una feroz expresión psíquica. El minimalismo era lo contrario, el artista no mostraba emociones solo esencias de la abstracción de formas geométricas.



Robert Morris, Sin Título, 1969


Kishio Suga, Entorno Admitido, 1987


Tony Smith, Perdimos, 1962
El Minimalismo también se expreso en arquitectura, diseño, literatura y música.

Carlos para responder la segunda parte de tu pregunta, el arte minimalista no tuvo mucho apogeo en Latinoamérica. La razón podría ser porque quizás los artistas pensarían que no los iban a tomar muy en serio. La mayoría de la gente en latinoamerica piensa, esto no es arte, cualquiera lo puede hacer. Es verdad después que está hecho lo pueden hacer, la cosa es decirlo antes que haya sido hecho y hacerse famoso haciéndolo. Ya no aparecen nuevos artistas de este movimiento y algunos ya murieron como es el caso de Dan Flavin y Donald Judd, así que el movimiento está disminuyendo, pero ya tuvo su auge en los años 1970s. En Norte América, Europa y Japón este movimiento si tuvo un gran apogeo y estos artistas son muy conocidos y muy respetados en la infraestructura del arte.

Carlos espero que mi respuesta haya sido de tu agrado.

Augusto Chimpen