![]() |
Nam June Paik, Perro Guardian II, 1997 |
![]() |
Damien Hirst, El Increible Viaje, 2008 |
¿Cómo es posible que la pintura haya "evolucionado" más en los últimos cien años que en sus cientos de años de historia? ¿No cree que los "artistas" se hayan excedido en su papel? ¿No cree que la pretensión de destacar, no por la calidad ni la aptitud, sino por el hecho de innovar a toda costa, haya supuesto que exista mucha "tontería" en el arte actual? ¿No cree que ello pudiera provocar un retorno al figurativismo como objeto principal de la pintura? Carlos, Almassora, España
Estimado Carlos, es cierto que desde el Renacimiento (1390) hasta 1900 ha habido solo 8 movimientos artísticos: Renacimiento, Barroco, Rococó, Neo-clasicismo, Romanticismo, Realismo, Impresionismo y Post-Impresionismo. Pero en los últimos 100 años de 1900 al 2000 ha habido aproximadamente 33 movimientos artísticos. Esto se debe a que el artista es producto de la sociedad en que vive. Después del invento de la cámara fotográfica en 1839, la pintura cambio a ser más emocional que ser una reflexión de la naturaleza y el mundo real.
En el mundo ha habido muchos cambios tecnológicos en los últimos 100 años y eso es lo que ha hecho que el artista utilice ideas y medios para expresarse de otra manera. Debido al adelanto tecnológico de la TV y video, en 1960 Nam June Paik invento el movimiento Arte Y Tecnología. Este movimiento se hacía con televisores, con videos y era algo totalmente nuevo, nunca antes hecho. La televisión salió en 1920 y se demoro 40 años para que se use como un medio de arte. Ahora hasta el cine se usa como medio de hacer arte y la película dura una hora, como las que hacen Michael Snow y Bill Viola. Ahora se usa la computadora para diseñar obras de arte abstracto que se van a pintar al oleo. El hombre usa todo lo que está a su alcance para hacer arte y es influenciado por lo que lo rodea.
![]() |
Jeff Koons, Cachorro, 1992 |
![]() |
Jeff Koons, Perro de Globo, 1994-2000 |
Carlos, es importante que sepas que el artista no pretende destacar sin calidad por el hecho de innovar sacrificando la calidad de su obra, si lo hiciera los críticos se darían cuenta y su obra se caería. Los críticos son ‘críticos’ en todo el sentido de la palabra. Solo lo bueno pasa a ser reconocido. No hay artista de renombre que no se merezca ese reconocimiento. Si ha llegado es por algunas razones muy importantes y vale la pena que este allí. Quizás la gente no ha leído o no sabe, pero sí hay suficientes razones. No te olvides que el arte es una infraestructura y nadie llega a ser famoso rápidamente. Hay niveles que todos los artistas tienen que pasar. Esa infraestructura está compuesta en primer nivel por galerías, y hay galerías buenas y malas. Los buenos artistas van a las mejores galerías y no es fácil llegar a una buena galería, hay que tener méritos. En segundo nivel son los críticos, historiadores, curadores y los medios de comunicación, periódicos y revistas. Aquí varios críticos de diarios y revistas tienen que hablar bien de tu obra y así te haces más conocido. El tercer nivel son las ferias de arte, donde solo las mejores galerías van porque son costosas, y allí solo van los mejores artistas de las galerías. Cada galería tiene un promedio de 30 artistas y solo llevan a 2 o 4 artistas a cada feria. Esto se hace para internacionalizar a esos artistas. El cuarto nivel son los museos. Si un artista llega a varios museos importantes entonces viene a ser un artista de renombre. Solo un puñado de artistas llega a este nivel. Unos cuantos de cada país. Sí hay artistas que hasta han puesto a un tiburón, una oveja o una zebra en una pecera, como Damien Hirst. Sin embargo, justamente el atrevimiento de hacer eso lo ha llevado a lo que él es ahora, uno de los artistas más importantes del mundo porque trabaja de una manera como ningún otro artista lo ha hecho. Y la imagen tiene estética, porque si no hay eso, no hay nada. Hirst vendió una calavera en 99 millones de dólares porque está cubierta con 8601 diamantes. El costo de los diamantes fue de 23.6 millones. En esto se equivocó el comprador; el arte no se valora por lo que te costó hacer la obra, sino el valor estético que tiene. Carlos Zerpa ha hecho calaveras más bonitas y son más baratas. Otro artista que ha hecho obras que nadie ha hecho es Jeff Koons, que ha hecho una escultura inmensa de 12.4 metros de acero y plantas, Puppy (cachorro), algo nunca hecho antes. Esa es la clave ahora, hacer arte nuevo nunca antes hecho. También ha hecho esculturas que aparentemente son de globo, pero tienen estética. Eso es lo que más vale y lo que representa, algo nuevo, único, creativo y con estética. Si un artista puede hacer esto, llegaría a ser famoso como Koons o Hirst.
![]() |
Damien Hirst, Por el Amor de Dios, 2007 |
![]() |
Carlos Zerpa, Calaveras, Poderes Unidos, 1993 |
![]() |
Ramon Agosto, Epitus Felinus B, 2002 |
![]() |
Erick Sanchez, Quiero Hacer mi Sueño Realidad, 2008 |
No creo que los artistas hayan excedido su papel para destacar. El mundo ha cambiado también en los últimos 100 años como no cambió en 2000 años y el arte tenía que cambiar igualmente. No creo que haya ‘tonterías’ en el arte actual. Obras que puedan parecer casuales, sí, pero una obra de arte, es una obra de arte con vida propia y en esa casualidad se encuentra la grandeza. Van Gogh pintó su silla y su cuarto, pero lo hizo de una manera con mucha estética. La cosa es saber cómo presentar las cosas a través de la obra.
Pero como dije en mi respuesta a la pregunta sobre ‘corrientes pictóricas delimitadas en nuestros tiempos’, considero que hay una saturación de tecnología en el arte, instalaciones, arte conceptual y ha empezado un ‘retro arte’ en todo el mundo, donde el realismo, figurativismo, el retrato y lo primitivo han regresado. Las calaveras de Hirst y Zerpa son obras primitivas. Al parecer tú también piensas así y lo has notado, me imagino. La obra de Ramón Agosto también es primitiva, la obra de Erick Sánchez es de paisajes, la obra de Ron Mueck es híper-realista y primitiva porque son desnudos, la obra de Stephan Balkenhol son retratos y así muchos otros artistas que trabajan de este modo.
![]() |
Ron Mueck, Recien Nacido, 2000 |
![]() |
Stephan Balkenhol, Cabeza de Hombre, 1992 |
No te olvides que no sólo el arte ha evolucionado, también la arquitectura, la música, la literatura y el cine.
Carlos, lo que tienes que acordarte es que el artista es producto de la sociedad en que vive y trasmite sus experiencias, emociones y sus gustos en su obra de arte.
Espero mi respuesta te haya ayudado.
Augusto Chimpen