 |
Picasso, Naturaleza Muerta con Cráneo, Libro y Lampara de Petroleo, 1946 |
 |
Picasso, Copa y Jarra, 1944 |
 |
Picasso, Jarra, Vela y Cacerola Esmaltada, 1945 |
Podría
por favor darme más información del cuadro de Picasso Vaso y Jarra, sé que fue
pintada en 1944 pero lo que necesito saber es como era la sociedad en esa época
y en cuanto a la obra saber cuáles son sus características en cuanto a color,
luz, dibujo, perspectiva, tema y composición. Confírmeme
si pertenece al Cubismo. Doris, Quito, Ecuador
Gracias
Doris por tu pregunta, me gusta responder la lectura de obras famosas. Casi
toda la obra de Picasso se caracteriza por un juego entre la figuración y la
abstracción. Las figuras si fueran cortadas por la mitad no sabrías que son, ya
que fueron hechas tan abstractas. Solamente cuando vez el cuadro completo te
das cuenta lo que verdaderamente Picasso hizo. Ese era un juego que Picasso
creo para mostrar su lenguaje visual a su obra y darle su toque de maestría.
 |
Picasso, Naturaleza Muerta con Cabeza de Toro, 1937 |
 |
Picasso, Naturaleza con Guitarra, 1924 |
 |
Picasso, Vaso y Jarra, 1944 |
Picasso vivía en París en esa época y era el fin de la toma de París, así que París vivía una guerra. En agosto del 1944 se liberó París de los alemanes. La sociedad de París vivía asustada con la destrucción de su ciudad y los horrores de la guerra. Al costado de la firma en la parte superior dice, 26 juillet 44, eso quiere decir que Picasso terminó el cuadro el 26 de julio de 1944.
En
cuanto a color, Picasso sabía los valores de los colores y sabía que la
oposición del banco y el negro hace resaltar una imagen como la de la mesa por
ejemplo. Lo primero que se ve en el cuadro es la jarra, ya que tiene más
blancos y grises. Sobre luz no se puede hablar ya que Picasso no uso sombras
para denotar de donde venia la luz. La perspectiva esta deformada, ya que el
vaso es casi tan grande como la jarra, el limón también es demasiado grande,
los tamaños no son reales. La idea de Picasso es, yo estoy creando algo aquí y
lo hago con mi imaginación, no lo que ven mis ojos.
 |
Picasso, Naturaleza Muerta con Lampara, 1962 |
 |
Picasso, Jarrón, Vaso y Libro, 1908 |
 |
Picasso, Cabeza de Caballo, 1962 |
El tema
es un bodegón, pero no es un típico bodegón ya que la esquina de la mesa está en el centro del cuadro y esto nunca ocurre en los bodegones. La composición es
típica del estilo de Picasso, muchas formas y colores dentro de un mismo objeto,
esto para crear vida, darle mas forma y que sea más creativa la obra
Sobre la composición
puedo decir que es típica de Picasso, con las diferentes formas y cada forma es
un color diferente. El fondo es tan abstracto como el primer plano del bodegón.
El fondo juega con el primer plano, hace más alegre la obra. Al final parece
que casi fue hecha por un niño, esa es parte del lenguaje visual de Picasso.
La mesa viene a ser
parte del fondo en dos partes, al lado izquierdo y en el medio, donde el color
violeta del fondo está en más del medio de la mesa. Picasso fue el único
artista que pinto así, por eso fue el artista más importante en su época.
 |
Picasso, Bailarines, cerámica, 1956 |
 |
Picasso, Cara con Puntos, 1969 |
 |
Picasso, Personaje con Manos Sobre la Cadera, 1953 |
Esta obra no es
cubista, ya que el cubismo eran diferentes puntos de vista en un solo plano y
mayormente eran monocromáticos. El cubismo termino en 1914.
Lo más importante
Doris es que en muchas obras de Picasso su lenguaje visual era como si fuera
hecho por un niño y por eso él decía, “Desde niño pintaba como Rafael, pero
tarde toda una vida en aprender a dibujar como un niño”.
Espero mi respuesta
haya sido de tu agrado.
Augusto Chimpen
Enhorabuena por el blog
ResponderEliminarMe gusta mucho como es que combinas las imágenes con los textos, es como si nos llevaras de la mano, y a cada lapso de imágenes, nos dejaras reflexionar sobre lo que acabas de explicar con tal amabilidad. ¡Vaya! Muchos saludos y y como dice "Lo La", ¡En hora buen!
ResponderEliminarQiero la explicacion de la obra de pablo picasso el vaso y el libro porfavor..
ResponderEliminar