 |
Pablo Picasso, Bodegón, ceramica, 1953 |
 |
Pablo Picasso, Jarra, 1940 |
 |
Pablo Picasso, Cabeza de Mujer, 1951 |
Una pregunta, qué opinas de esa artista
conocido como Habacuc, Guillermo Vargas, de Costa Rica, conocido por su
exposición "eres lo que lees" dónde dejó morir de hambre a un perrito
llamado Natividad, así en nivel de artista. ¿En verdad lo que hace es arte? Huellitas de Frida, Pachuca de Soto, Mexico
Estimada
Huellitas, gracias por tu pregunta. La infraestructura del arte debe hacerse escuchar
sobre estos casos. No hay que quedarse callado. Supuestamente el artista con
apodo “Habacuc”, Guillermo Vargas, agarro un perro callejero desnutrido y lo amarro con soga en una galería
hasta que se murió de hambre en una supuesta exhibición que tenía en esa galería.
 |
Pablo Picasso, Mujer |
 |
Pablo Picasso, Mujer |
No se puede
dejar permitir morir a un animal por hacer arte. El arte también tiene que
tener límites. Si el arte, no debe tener barreras en la creatividad y en el
medio, pero el arte primeramente no debe ofender a nadie. El arte para que sea
bueno tiene que ser universal. Un arte que ofende a un grupo de personas, ya no
es buen arte. Dado que el arte es el idioma universal que trasciende lenguaje,
traducciones, regiones, países y continentes. Por eso la obra de Picasso y
Botero son entendidas por todos por eso fueron los más conocidos y mejores
artistas del mundo, porque el arte de ellos es universal, no necesitan explicar
el mensaje.
 |
Fernando Botero, Caballo, 1999 |
 |
Fernando Botero, Mano, 1975 |
 |
Fernando Botero, Pájaro, 1992 |
Lo que dice
el dueño de la galería Codice, donde se exhibió la obra del perro, es que se le
dio alimentos que el mismo Habacuc trajo al perro y que no murió si no se
escapo. En realidad no se sabe quien habla la verdad y eso es peligroso en
nuestra sociedad.
A este
artista le gusta la controversia porque fue invitado a la XXXI Bienal de
Pontevedra y en la inauguración uso un T-shirt con las palabras camisETA (con
las últimas tres letras mucho más grande) y eso hizo que lo censuraran de la
bienal. Esa promoción al ETA, ofendía a todos los españoles. Igualmente pinto de
blanco unas palomas negras muertas las amarro a unos globos de helio y soltó
los globos. Eso también tiene poco de imaginación y ofende a la gente que
quiere y respeta animales.
 |
Plaza Botero, Medellin |
 |
Plaza Botero, Medellin |
 |
Fernando Botero, Bailarina, 2011 |
Para responder
tu pregunta de qué opino del artista Guillermo Vargas, que las obras que
menciono arriba son de muy mal gusto, porque ofenden a personas. El arte no es
para ofender, el arte es inclusivo, no es para segregar personas. Quiero agregar
que las personas que dicen que esto es arte, no saben nada de arte. El arte es
para elevar a la gente a otro nivel que no se llega fácilmente, que solo los
buenos artistas nos pueden llevar a ese nivel. Y haciendo estas cosas no se
llega al arte. No voy a poner imágenes de este artista porque no valen la pena
y porque yo no lo considero arte. Pero si voy a poner obras de Picasso y Botero.
Espero mi
respuesta hay sido de agrado.
Augusto
Chimpen