Estimada
Margot, gracias por tu pregunta. Lo que tú dices es verdad, hay algunos
artistas mayormente de más de 50 años que no aceptan que un objeto que
representa arte Conceptual pueda ser considerado arte. La instalación y la
performance son otros movimientos no tan fáciles de aceptar, son también algo que es difícil de digerir
para la gente que está un poco afuera del circuito de las artes visuales.
Si
algunos artistas que usan medios tradicionales no aceptan que arte conceptual,
las instalaciones o performances no son arte. Esto es algo que está ligado a
todo el mundo, no solo a algunos artistas. Siempre se ha reconocido
históricamente la pintura y la escultura como medios de arte. Pero el arte está
en cambio día a día, tal así como el mundo avanzo, el arte también avanzo. El
arte siempre ha estado ligado al avance tecnológico del mundo. Desde el invento
de la fotografía, la televisión, la cámara video, la computadora, el celular.
Aparte de eso los grandes eventos del mundo, la revolución industrial, las
guerras mundiales, el consumerismo, la liberación de la mujer, grafiti
callejero, la revolución tecnológica y cibernética, los videos juegos, han
dejado su huella en movimientos de arte. Siempre el arte es un reflejo de la
sociedad en que vivimos.
 |
Gilbert and George, Escultura Viva, 1973 |
 |
General Idea, Un Día de AZT, 1991 |
 |
Judy Pfaff, Gu Choki Pa, 1985 |
La
performance y la Instalación son movimientos de arte y te doy sus definiciones.
El Performance es un movimiento que se formo en los años 60s
internacionalmente. Es una presentación a una audiencia que tiene elementos de
música, baile, teatro, video y fotografía. Los precedentes de la Performance
son el Happening, Body Art (arte Corporal), Pintura de Acción y Fluxus. Los
principales artistas de este movimiento son Vito Acconti, Laurie Anderson,
Chris Burden, Gilbert and George y Robert Wilson.
 |
Jonathan Borofsky, Martillador, 1990 |
 |
Luis Camnitzer, Sobras, 1970 |
 |
On Kawara, Fechas de Citas, 1966 |
La
Instalación es un movimiento que se inicio en los años 70s en Estados Unidos y
Europa. Usualmente es una obra de arte hecha para un lugar especifico que hace
que el observador este rodeado de arte, esto es para hacerlo parte de la obra.
El precedente de la Instalación es el arte Pop con el papel de pared de Andy
Warhol y la tienda de Claes Oldenburg con objetos de plastilina de objetos de
consumo. Los principales artistas de este movimiento son, Joseph Beuys,
Jonathan Borofsky, General Idea, Hans Haacke, Bruce Nauman, Judy Pfaff, Sol
LeWitt, Michelangelo Pistoletto, Kiki Smith y Bill Viola.
El
Conceptualismo es un movimiento de arte que se inicio a mediados de los años
60s internacionalmente. En el arte Conceptual la idea, es más importante que la
obra de arte. Este movimiento es una reacción de los artistas que reaccionaron
contra el mundo que estaba comercializado, el arte Pop de la década de los 60s,
el formalismo del arte del Abstracto Expresionismo y de la impersonalidad del
Minimalismo. El conceptualismo fue una terminología para describir obras de
arte que no eran ni pinturas, ni esculturas, si no mayormente objetos. Las raíces de este movimiento son los Ready
Mades de Marcel Duchamp, que ponían énfasis en la idea del artista y su
manipulación de los objetos. Los principales artistas de este movimiento son, Luis
Camnitzer, On Kawara, Joseph Beuys, Hans Haacke, Joseph Kosuth, Antonio
Muntadas, Bruce Nauman y Denis Oppenheim.
Como
te darás cuenta de los tres movimientos de arte que definí, todos tienen
precedentes o reacciones contra algún otro movimiento. Esto quiere decir que el
arte es una continuación constante de cambios que están relacionados con
grandes eventos del mundo.
 |
On Kawara, Tiempo Vivido, 1978 |
 |
On Kawara, Tiempo Vivido, 1978 |
 |
On Kawara, Pintura de Hoy, 2013 |
El
mundo está casi dividido en 2, en muchos países los presidentes ganan en la
segunda vuelta por márgenes de 51 a 49, esto pasa en muchos países. En el arte
es casi lo mismo, hay algunos artistas que no les gusta los nuevos movimientos porque
muchos de ellos no están hechos con sus manos. Están hechos basados en sus
ideas. El arte así siempre seguirá
cambiando.
El
arte está dividido en dos clases, el arte tradicional, hecho por la pintura y la
escultura, la otra clase es el arte de vanguardia, que son el arte Conceptual,
las Instalaciones y el Video Arte. Pero esta moneda tiene dos lados también,
porque los artistas que hacen arte de vanguardia piensan que los que pintan
están atrasados. En realidad nadie está atrasado, ni adelantado, cada uno pinta
lo que más le gusta y eso es el buen arte. Que su arte sea la extensión de su
personalidad. El hacer cosas que están de moda nunca sería bueno para un
artista. Lo mejor es hacer arte de lo que más le gusta.
 |
Antonio Muntadas, Movimiento Genérico, 1987-88 |
 |
Hans Haacke, Cubo de Condensación, 1963 |
Margot
para responder tu pregunta, los artistas que no acepta el conceptualismo no
hacen ningún cambio en el arte. El arte esta manejado por los museos, las
galerías, los curadores y críticos de arte, no por los artistas.
Espero
mi respuesta haya sido de tu agrado.
Augusto
Chimpen