 |
Erick Sanchez, Ahora lo Tuyo no te Pertenece, 2011 |
 |
Erick Sanchez, Te Voy a Enseñar Miedo en una Mano de Polvo, 2012 |
.jpg) |
Erick Sanchez, Cuidado Guaraguao que si no Vuelas te Quemas, 2012 |
 |
Erick Sanchez, Me Diste Oro del que no Brilla, 2012
|
¿Crees
que existe algún movimiento artístico en el presente? Si es así. ¿Cual es? Y si
es que no. ¿A que es debido eso? Margarita, Barcelona, España |
Estimada Margarita, los movimientos artísticos se forman en exhibiciones de
museos. Algún museo hace una exhibición colectiva de artistas que presentan
algo nuevo, algo nunca visto antes. Los críticos dicen eso es algo nuevo y le
ponen un nombre que va relacionado con el tema o manera de hacer ese arte. El
último movimiento que se formo fue el Arte Grafiti que fue en 1975. Un
movimiento de arte nace en lo que pasa en el mundo. Después de la Primera
Guerra Mundial se formo el Dada, que era
un rechazo a lo establecido, a lo clásico, en respuesta a la terrible guerra.
Al fin de la Segunda Guerra Mundial, se formo el movimiento Abstracto
Expresionista. Después de pasar tanto sufrimiento y tanta destrucción, el arte
destruyo la forma y le dio origen a la abstracción total poniendo las emociones
del artista en el proceso. Con el
comercio y la publicidad en auge después de la Segunda Guerra Mundial, se formo
el Arte Pop. También así, un movimiento puede nacer de la oposición a otro
movimiento, tal como fue el Minimalismo que nació en oposición al Abstracto
Expresionismo.
 |
Mario Arcadia, Extinción de la Vegetación, 2011 |
.jpg) |
Mario Arcadia, Mundo Crucificado, 2011 |
 |
Mario Arcadia, Reptilsapiens, 2011 |
 |
Mario Arcadia, El Reclamo, 2011 |
Antes de nuestra era, hasta 1840, los movimientos de arte duraban siglos.
El Renacimiento duro 300 años, de 1300 a 1600 aproximadamente. El Arte Barroco
duro más de 100 años, todo el siglo XVII y principios del
siglo XVIII. El Neo Clasicismo duro 80 año, desde 1750 hasta 1830. La
fotografía se invento en 1839 y después de la invención de la fotografía el
arte cambio radicalmente. Todos los movimientos duraron muy poco. El Realismo
solo duro desde 1830 hasta 1870, el Impresionismo desde 1863 hasta 1890. El
Cubismo desde 1907 al 1915. El Dada 1916 al 1930. El Surrealismo desde 1924
hasta 1939. El Abstracto Expresionista desde 1945 hasta 1956. El arte Óptico
desde 1964 hasta 1970. El Minimalismo desde 1960 hasta 1975.
Como te podrás dar cuenta después de la invención de la fotografía los
movimientos duraron poco tiempo. Mientras que en época antigua duraban cientos
de años. Con la segunda etapa de la revolución industrial que termino en 1915
hizo que el arte se transformara más radicalmente y más rápidamente. Dado que
el arte es un reflejo de lo que pasa en el mundo. Los artistas se influencias
de sus experiencias diarias y trabajan de las influencias emocionales que
viven.
 |
Karen Macher, Nueva Piel, 2011 |
 |
Karen Macher, Hongos Rojos, 2008 |
 |
Karen Macher, Ofrenda de Conejos para la Fertilidad de la Tierra, 2010 |
 |
Karen Macher, Piedra, 2010 |
El mundo actual se ha diluido de tal forma que no hay una corriente única
que pueda influenciar a muchos artistas a la vez. El único movimiento que se
está formando es el que yo llamaría movimiento arte Ecológico, ya que la
ecología del mundo está en peligro y si no cambiamos nuestra manera de vivir
llegaremos a casi destruir el eco sistema donde vivimos y así alterar el cambio
climático que resultara en la extinción
de muchas especies de animales. Habrá más huracanes, tifones, terremotos,
lluvias, inundaciones etc., debido al
cambio climático.
 |
Nick Quijano, Hombre, |
 |
Nick Quijano, Hombre |
 |
Nick Quijano, La Dama. |
Por la necesidad del mundo de cambiar, es lo más importante de nuestro
sobrevivir, el movimiento de arte Ecológico se asoma. Pero para que se forme
tiene que haber una exposición grande en un museo y los críticos digan eso es
algo nuevo, radical y bueno. Así es como se forma un movimiento. Los únicos
artistas que conozco son Erick Sánchez, Mario Arcadia y Karen Macher. Pero
estoy seguro que hay más en el mundo. El otro movimiento que se asoma es el arte
Reciclado, donde se usa materiales reusados, desechados o encontrados. Tal como
lo hace Nick Quijano, que usa suelas de zapatillas (tenis) para crear obras de
arte y figuras humanas.
Margarita si no se ha formado un movimiento nuevo es por la disolución de
nuestra sociedad en ideas y acciones. Antes los artistas estaban más cerca uno
al otro. Ahora los artistas trabajan cada uno por su cuenta y hacen lo que
piensan.
Espero mi respuesta haya sido de tu agrado.
Augusto Chimpen
Creo que hay una vuelta del realismo y del hiperrealismo. La necesidad de buscar lo que se comprende sin mucha reflexion lleva a no querer encontrar conflictos cognitivos frente a la obra.
ResponderEliminarTe sigo
http://en-el-arte.blogspot.com.ar/
que bueno visitar tu blog, muchos éxitos.
ResponderEliminarCrees que hoy en día se restringe el arte callejero?
ResponderEliminar¿El arte callejero? En realidad no hay arte callejero. Todas las obras que llegan a museos, quienes son los que dictan que es buen arte, nadie llegan por si. Casi todo el arte que llega a museos es vendido por galerías. El arte tiene que salir de galerías. Son el 1% de artistas que venden solo y no a través de galerías. El arte tiene una infraestructura, primero son las galerías, segundo son críticos de arte que sacan sus criticas en diarios y revistas, tercero las bienales y ferias de arte y cuarto son los museos. El arte en la calle no tiene respaldo de la infraestructura del arte. Si ha habido arte callejero pero ha entrado por las galerías. Tampoco se puede llamar a todo arte. Gracias por tu comentario.
EliminarAugusto Chimpen
en mi opinión el arte no necesita estar en museos, o criticados por artistas o reporteros, el arte tiene una razón de ser, incluso el dadaismo, el arte puede darse donde sea y como sea, pero para llamarlo arte tiene que darse un sentido de ser, el arte callejero (para mi) existe, no tiene que darse un precio, ni venderse o darse la fama, el arte es el reflejo del alma, la forma de expresar tus sentimientos a la sociedad, el imponer al enemigo y darle el sentimiento de superioridad era esencial para alejar al enemigo, ahora se usa para dar la imagen del sentimiento del autor, en las calles, la persona enseña su emoción, revelándose a la autoridad (originalmente), ahora el arte se da para ganar dinero, para ganar fama, autoridad, simbolismo en el arte, ¡pero no!,el arte es darte el sentimiento, amar la pintura, sentirla, no darse a la galería ni a un museo, eso lo aprendes al pintar con el corazón, no con la mente ni materialismo, no creo que el arte solo sea lo que vemos en museos o galerías, o que alguien nos diga si es arte o no, y aunque lo veas en la calle, como un simple rayón en la pared sin sentido, para mi es arte callejero.
Eliminar