![]() |
Massachio, El Pago del Tributo, 1425-28 Renacimiento |
![]() |
Parmigiano, Virgen del Cuello Largo, 1534-40 Manierismo |
![]() |
Diego Velazquez, Vieja Friendo Huevos, 1618 Barroco |
¿Cuantos "géneros" por así decirlo de arte existen? Por ejemplo: Impresionismo, Cubismo,
Surrealismo, etc. Misael, Queretaro, México
Gracias por tu pregunta Misael. A lo que tú llamas género
se llama en realidad movimiento artístico, también se llama corriente o estilo.
Un movimiento de arte es la preferencia de un grupo de artistas que trabajan
con un estilo y filosofía común. El arte sin movimientos de arte no estaría
bien estructurado, cada obra de arte pertenece a un movimiento de arte. El
primer movimiento de arte que existió fue el Renacimiento. El segundo
movimiento fue Manierismo. Después fue el Barroco, posteriormente vino el Rococó
y más tarde el Neoclasicismo. Te mando la lista abajo.
![]() |
Fragonard, El Columpio, 1767-68 Rococo |
![]() |
Jacque Louis David, Juramento de los Horacios, 1784 Neoclasicismo |
![]() |
Caspar David Friedrich, Viajero Frente al Mar de Tinieblas, 1818 Romanticismo |
El movimiento más
importante ha sido el Renacimiento, porque por primera vez se uso la
perspectiva y tridimensionalidad en la pintura, después de 1,300 años. El
segundo movimiento más importante ha sido el Impresionismo porque el realismo
de la pintura empezó a diluirse con ese movimiento de arte. El fovismo también fue importante porque el
color del mundo real fue cambiado por el artista, cuando Matisse pinto el
tronco de un árbol azul y un pasto amarillo y árboles rojos en el cuadro la Alegría de Vivir, finalmente con el
cubismo se rompió, 600 años de perspectiva que se empezó en el Renacimiento en
el siglo XIV. Hay muchos movimientos de arte, algunos de ellos muy importantes
que han cambiado la historia del arte en su presentación. Hay otros movimientos
de arte que no son tan importantes o son casi locales de alguna ciudad como el Arte
Funk que se hizo en San Francisco solamente. Otros movimientos como el Arte
Povera y Espacialismo que solo se desarrollaron en Italia. Decir el número de
movimientos de arte es casi imposible. Primeramente porque el arte no es una
ciencia y algunos movimientos de arte no están en todos los libros.
![]() |
Theodore Rousseau, Roble, 1855 Barbizon |
![]() |
Gustave Courbet, El Taller del Pintor, 1855 Realismo |
Lo que sí es importante es que el observador sepa a qué
movimiento pertenece la obra que le gusta, para saber a qué estilo o filosofía de
la obra y que es lo que el artista quiere comunicar. Así se podrá apreciar mas
la obra
· Renacimiento (1300-1520)
· Manierismo
(1530 - 1600)
·
Barroco
(1600 - 1750)
·
Rococó
(1720 - 1775)
·
Neoclasicismo
(1765 - 1850)
·
Romanticismo
(1770-1830)
·
Barbizón
(1830-1870)
·
Realismo
(1850-1880)
·
Arts
&Crafts o Artes y Oficios (1860-1910)
·
Impresionismo
(1880-1930)
·
Simbolismo
(1880-1914)
·
Neoimpresionismo
(1884-1891)
·
Postimpresionismo (1886-1907)
·
Art
Nouveau (1890-1910)
·
Art Decó
(1920 - 1950)
·
Arte
Naíf (1895-1940)
·
Fovismo
(1905 - 1908)
·
Cubismo
(1907 - 1914)
·
Futurismo
(1909 - 1930)
·
Bauhaus
(1919-1933)
·
Expresionismo
(1910 - 1945)
·
Rayonismo
(1909-1914)
·
Constructivismo
(1914 - 1930)
·
Suprematismo
(1915 - 1925)
·
Dadaísmo
(1916 - 1924)
·
Neoplasticismo
(1917 - 1944)
·
Muralismo
(1921-1950)
·
Surrealismo
(1924 - 1966)
·
Racionalismo
(1925 - 1940)
·
Tachismo
(1940 - 1960)
·
Expresionismo
abstracto (1945 - 1964)
·
Cobra (1945-1952)
·
Art brut
o Arte Marginal (1945-1970)
·
Informalismo
(1946 - 1960)
·
Op art (1965-1970)
·
Pop art
(1950-1970)
·
Happening
(1955-1965)
·
Minimalismo
(1960-1975)
·
Hiperrealismo
(1960-1975)
·
Arte
conceptual (1961-1975)
·
Land art
(1960-1975)
·
Arte Povera
(1962-1972)
·
Grafiti
art (1975-1985)
![]() |
Edgard Degas, Bailarinas en la Barra, 1888 Impresionismo |
![]() |
Edvard Munch, La Niña Enferma, 1896 Simbolismo |
![]() |
Paul Signac, El Desayuno, 1886-87 Neo Impresionismo |
Espero mi respuesta haya sido de tu agrado.
Augusto Chimpen
![]() |
Van Gogh, Árboles Planos Grandes, 1889 Postimpresionismo |
![]() |
Juan Gris, Retrato de Picasso, 1912 Cubismo |