![]() |
Leonardo da Vinci, Ginevra de Benci, 1474- 76 |
![]() |
Leonardo da Vinci, La Dama del Armiño, 1488-90 |
![]() |
Leonardo da Vinci, La Belle Ferronniere, circa 1490 |
¿Por qué la Mona Lisa es tan importante? Habiendo tantos retratos de otras mujeres y tantas obras. Alondra, México D.F., México.
Gracias por tu pregunta
Alondra. El cuadro de la Mona Lisa es la pintura más famosa en la historia de
la pintura. Hay varias razones por la
cual este retrato es tan famoso. Empezando por su misteriosa sonrisa que es lo
que la hace famosa. Si tú miras su cara, principalmente sus ojos, Mona Lisa está sonriendo, pero si miras su
boca no está sonriendo. Esto se debe a que si miras sus ojos, tu visión fóvea,
la que mira los detalles, colores y letras, está viendo sus ojos y tu visión periférica
es menos precisa y no reconoce detalles y observa las sombras de sus pómulos y hacen
que se vea su sonrisa.
![]() |
Leonardo da Vinci, La Mona Lisa, 1503-06 |
Igualmente la gran
mayoría de retratos son hechos en el interior, pero Leonardo era diferente, el
hizo este retrato con el interior y exterior. Mona Lisa está sentada en una
silla con respaldar de brazos donde ella recuesta su brazo. Se puede ver la
esquina del respaldar de la espalda en la parte derecha. Ella está sentada en
el balcón y se puede ver el muro bajo del mismo puede ser de un apartamento en
un tercer piso probablemente para tener una vista tan amplia y alta. Pero
parece que estuviera en un piso 10 por la perspectiva aérea que tiene el
cuadro. Ya empieza allí la imaginación de Leonardo.
Al estar Mona Lisa en un
balcón Leonardo está jugando con lo interior y exterior y posiblemente este sea
el único retrato de tanta importancia que tenga este juego. Leonardo pinto el
paisaje detrás de la Mona Lisa, por razones filosóficas que la mujer es la madre
tierra y el agua que se ve, es la fertilidad de la naturaleza. Cada detalle de
esta obra fue puesto para hacerte pensar y dejarte asombrado.
![]() |
Bronzino, Leonor de Toledo con su Hijo Giovanni de Medici, 1544-45 |
Al mirar el paisaje nos
podemos dar cuenta rápidamente que es un paisaje fantasioso, dado que a pesar
que hay bastante agua, no hay árboles, solo hay montañas de piedra, un camino
encorvado a la izquierda que te lleva al rio. Igualmente en el paisaje hay 2
ríos uno con bastante caudal y el otro seco. En la parte derecha se puede ver
el río seco, que inclusive tiene un puente. El puente termina casi donde
empieza el chal de la Mona Lisa y su chal es como una catarata de agua,
jugando con la naturaleza. Igualmente el chal hace juego con el camino hacia
el rio que está en la parte izquierda. De esta manera Leonardo juega detalles
de la Mona Lisa con la naturaleza para que haya interacción visual. El paisaje
al ser fantasioso hace a la Mona Lisa real.
Igualmente te das cuenta
que el paisaje es imaginario por los colores, al agua no es azul claro sino un
azul muy oscuro, las piedras de la montaña igualmente son unos grises muy
oscuros, que no se notan muy bien, si no que te los imaginas al no poder verlos
claramente, el cielo verduzco. En la parte de arriba del paisaje es lo que
parece ser un lago, pero el rio en la izquierda lo hace imposible porque el
lago y el río deben estar en el mismo nivel sino hubiera una cascada. Detrás de la cabeza de la Mona Lisa supuestamente hay una cascada de agua. Como
el paisaje detrás de la Mona Lisa es fantasía y ella está hecha de una manera
realista. La Mona Lisa se hace real, como que si estuviera saliendo de la
fantasía del paisaje. Leonardo nos está diciendo el paisaje es imaginario, ella
es real.
Las arrugas de la manga
fueron hechas con mucha tridimensionalidad para complementar con las montañas
encima del camino. Creando así un dialogo entre el exterior y el interior donde
está el observador.
La Mona Lisa con sus
brazos y su cara tiene una forma piramidal, esto da estabilidad y entonces
calma.
Mona Lisa fue pintada cerca al plano bajo del cuadro,
esto para acercarnos a ella y dar la impresión que estamos muy cerca de ella, y
más con la lejanía del paisaje atrás de ella.
La posición de la mano derecha la hace de toque delicada, así Leonardo
la impresión de su personalidad y por sus ojos alegres y su cara tiene
confidencia en sí misma. Las manos fueron pintadas para complementar la cara
con la técnica de esfumado, que fue inventada por Leonardo donde usa
degradaciones de color para dar forma, sombras y crear profundidad.
![]() |
Francois Gerard, Retrato de Catherine Starzeńska, 1803 |
Leonardo uso
todos estos detalles y trucos para no aburrir al espectador, por esa razón de
imaginación del paisaje y la mujer que parece real hace que el retrato te
cautive. Cada detalle de este cuadro es muy importante, para Leonardo los
detalles eran muy importantes creando una totalidad, que nada se quedaba fuera
del cuadro. Mona Lisa no tiene cejas porque era la moda en ese tiempo en Florencia.
Hay una teoría que Mona Lisa tenia cejas y que se han borrado con el tiempo.
Pero yo no creo esa teoría, porque hay otros 3 retratos de da Vinci y las cejas
se ven muy bien todavía en esos 3 retratos.
En su cabeza tiene
un velo fino y delicado para dar la impresión de refinamiento. La pintura es asimétrica, esto para no aburrir
al espectador. No tiene joyas para dar importancia a la belleza natural de
ella. Mona Lisa da la impresión que está viva, que es de piel y sangre. Tú no
la estás viendo, ella te está viendo a ti.
Da Vinci usó
las proporciones de oro o el rectángulo áureo en la cara de la Mona Lisa. Este
rectángulo dorado fue usa tambien en la arquitectura del Partenón, las meninas
de Velázquez y el logo de la manzana de Apple.
En Italia la
conocen por la Gioconda, porque el esposo de la Mona Lisa es Francesco del
Giocondo, un mercante de seda adinerado. En países ingleses se le conoce como
Mona Lisa y en países de habla hispana se le conoce con los dos nombres. Mona es
la forma cariñosa de Madonna en italiano, mi señora, madame o my lady en ingles.
Alondra si hay
muchos retratos a través de la historia pero ninguno como la Mona Lisa por el
misterio de la sonrisa, el paisaje fantasioso y el juego de interacción de la
Mona Lisa con el paisaje.
Espero mi
respuesta hay sido de tu agrado.
Augusto Chimpen