![]() |
Venus de Willendorf |
![]() |
Venus de Willendorf |
![]() |
Venus de Brassempouy |
![]() |
Venus de Kostenki |
![]() |
Venus de Laussel |
![]() |
Venus de Grimaldi |
![]() |
Lascaux, escena del hombre muerto |
![]() |
Lascaux, escena del caballo chino |
![]() |
Lascaux, escena de ciervos nadando |
![]() |
Lascaux, escenas de caza |
¿Cual se considera la primera y más significativa expresión artística de la humanidad? ¿Considerando que es probablemente una obra antigua, sería válido catalogarla como arte aún cuando no siguió ningún patrón académico? Paco, Lima.
Estimado Paco esta pregunta es muy interesante porque cuestiona la primera obra significativa de arte hecha por humanos. Una de las obras humana más antiguas que se conoce es la Venus de Willendorf, 24,000 a 20,000 AC, mide 11.1 cm de altura y 5.7 cm de ancho. El material de la Venus es de piedra caliza y está coloreada con un tono ocre rojizo. Hay varias hipótesis de por qué fue hecha: como amuleto de buena suerte, la representación de una diosa que sería la madre tierra, que es la representación idealizada del sexo femenino con su capacidad de engendrar vida. Mi teoría es que era un amuleto para favorecer la fecundidad. La obra más antigua que se conoce es la Venus de Brassempouy, que es 30,000 AC, pero solo hay la cabeza y el cuello de esa pieza. A pesar que hay muchas Venus con las mismas características que la Venus de Willendorf, tales como la Venus de Lespugue, la Venus de Kostenki, Venus de Laussel, Venus de Grimaldi, todas mujeres grandes, con senos grandes y desnudas, la Venus de Willendorf es la más famosa porque tiene más estética, es simétrica, más realista y humanizada.
Paco, para continuar con tu pregunta ¿Cuál es la obra más significativa expresión artística de la humanidad?, tendría que ser las cuevas de Lascaux, 17,000 AC, al suroeste de Francia porque estas cuevas tienen seis galerías que contienen aproximadamente 2,000 figuras que se pueden agrupar en tres categorías, animales, humanos y abstractos. En las cuevas se encuentra la imagen de un toro de más de 5 metros de largo. Entre los animales que están pintados hay toros, osos, caballos, rinocerontes, bisontes y venados. No hay imágenes de renos, que era su primera alimentación, por lo que aduce que se hacían los dibujos para hacer ritos para celebrar la caza y/o para tener poderes sobre los animales cuando los hacían antes de la cacería. Muchos de los toros aparecen en movimiento, así que no eran solamente dibujos simples. El que los hizo fue un artista muy bueno.
Algunos dibujos están a más de tres metros del suelo, eso quiere decir que tuvieron andamios móviles para realizar estos dibujos en las paredes y techos de la cueva. Hay una escena en la cueva que se llama “el hombre muerto” donde hay una figura antropomorfa (que tiene apariencia humana) que es un hombre muerto con cara de pájaro. Al frente del hombre muerto hay un bisonte moribundo que aparentemente mató al hombre y tiene los intestinos que se están cayendo, herido por una flecha y una lanza visibles. Hay un pájaro en un palo, que podría representar la otra vida del muerto. Las aves porque tienen la habilidad de volar están asociadas con dioses. En otra escena llamada “los caballos chinos”, se pueden ver flechas en la cacería de los caballos. En otra pintura denominada “ciervos nadando” se pueden ver los ciervos cruzando el rio. Esta escena narrativa demuestra la complejidad de los dibujos rupestres y el talento artístico de los que hicieron los dibujos que habitaban estas cuevas. Como no había iluminación en la cueva, tenían que iluminar con velas hechas de grasa de animales. Paco, por la magnitud de las pinturas rupestres en las cuevas de Lascaux, yo considero que esta es la obra antigua más significativa de la humanidad.
La última parte de tu pregunta es muy interesante porque dices que si sería válido catalogarlo como arte aun cuando no tuvo un patrón de arte académico. Arte es todo lo que se crea, con un toque personal para embellecer al mundo. Esa es la finalidad del arte, en el tiempo de que hicieron las pinturas de las cuevas de Lascaux las hicieron por dos razones, para decorar y embellecer las cuevas y para hacer el chamanismo sobre los animales y sobre la caza de esos animales. Además, las figuras tienen estética y son agradables al ver. También esto demuestra que desde el inicio de la humanidad el hombre ha sido artista por naturaleza y ha convivido con arte.
Paco esta es tu segunda pregunta en mi blog por lo cual te agradezco mucho. Espero mi respuesta sea de tu satisfacción.
Augusto Chimpen