 |
Samo, Jean Michel Basquiat, Aaron 1, 1981 |
 |
Keith Haring, Ignorancia=Muerte, 1989 |
¿El grafiti es arte?
Arturo, Valdivia, Chile
Estimado Arturo, grafiti se le llama a las inscripciones en las paredes de las ciudades. Pero eso no es arte, eso es vandalismo, contaminación visual y es desagradable ver eso. Escribir en las paredes de una ciudad está penado por la ley y si un policía te agarra te va a poner una multa. Hay que hacer una distinción entre el arte plástico que se vende en las galerías y lo que se hace en la calle y que también es llamado erróneamente arte urbano. Este no es arte plástico y de arte solo tiene el nombre. Hay que establecer la diferencia. En el arte plástico hay una infraestructura que hace que el arte valga y sea ordenado y no sea impulsivo. En el arte no hay quien sea famoso y no haya hecho meritos para estar allí.
La infraestructura del arte está compuesta en primer nivel por las galerías de arte. Pero entrar en una buena galería no es nada fácil. No hay muchas buenas galerías en cada ciudad. Si a la galería le gusta tu obra, tendrás una exhibición y sólo si se vende tú obra ellos te querrán como artista de la galería. Cuando la galería te acepta tendrás una exhibición cada tres o cuatro años.
 |
Lady Pink, Sandra Fabara, Baroque Pink, 2009 |
 |
Lee Quiñones, Sin Titulo, 1982 |
En segundo nivel está compuesta por los críticos, diarios y medios de comunicación especializados, como Art Nexus, Art News, Art in America, Artforum, Aperture en fotografía, Arte al Día, ArtMotiv y otras revistas de arte que hay. Solamente los buenos artistas reciben buenas críticas en los medios de comunicación.
En tercer nivel están las bienales internacionales y ferias de arte, ArteBA en Buenos Aires, ArteBO en Bogotá, Pinta en New York, CIRCA en Puerto Rico, ArteAmericas en Miami, Art Basel in Miami y ARCO en Madrid. Pero sólo las galerías muy buenas asisten a estos eventos. Las galerías que asisten solo llevan unos 4 artistas de los 25 que ellos representan. En estas ferias de arte, otras galerías se interesan por artistas de otros países y así se internacionalizan algunos artistas. A las bienales solo van uno o dos artistas, los mejores artistas de cada país. La más importante del mundo es la Bienal de Venecia. A la Bienal de la Habana, que es la más grande del continente Americano, sólo van tres o cuatro por país, como máximo. También está la Bienal de Sao Paulo que es de gran renombre. En este nivel también están las monografías de los artistas y sus páginas webs.
 |
Fab Five Freddy, Fred Brathwaite, Abstract Remix #1, 2011 |
 |
Futura 2000, Leonard McGurr, Nuevo Rojo, 2008 |
Cuando tú expones en varias galerías de diferentes países y tienes buenas críticas en los medios de comunicación, los museos, que son el cuarto nivel, leen sobre tu obra y entonces se interesan por tu trabajo. Si varios museos importantes compran tus obras como el Tate Modern de Londres, el MOMA de New York o el Art Institute of Chicago, entonces recién eres un artista del primer nivel y allí llegan muy pocos. Cuando un artista tiene una individual en un museo importante es porque ya es muy conocido en el mundo artístico y eso pasa muy poco.
Entonces no podemos decir que lo que se hace en las paredes en la calle es arte. El arte tiene alguien que lo hizo y su nombre lo sabe todo el mundo, el nombre de la obra y en qué galería se vende su obra, a qué bienales y ferias ha ido y qué museos tienen su obra. Todo esto toma mucho talento y esfuerzo.
Sin embargo, el grafiti como movimiento en artes plásticas empezó en 1975, cuando africanos americanos y latinos empezaron a pintar en las paredes de los mercados, trenes del subway y ómnibus de la ciudad de New York. Ellos firmaban las paredes con un seudónimo, Samo que era Jean Michel Basquiat y Lee Quiñones que pertenecía a los Fabolous 5, Taki 183 que era el pseudónimo de Demetaki, Zephyr era Andrew Witten, Lady Pink era Sandra Fabara, Fab Five Freddy era Freddy Brathwaite y Futura 2000 era Leonard McGurr. Todos estos empezaron pintando trenes del subway y después hicieron la transición a ser artistas vendiendo sus obras en galerías y ahora sus obras se encuentran en los mejores museos del mundo.
 |
Bansky, Paloma de la Paz Blindada, 2007 |
 |
Bansky, Turismo |
Los principales artistas de este movimiento son Jean Michel Basquiat, Keith Haring, Lee Quiñones, Alex Vallauri y Freddy Brathwaite. Pero hay alguien que por su calidad de artista e innovación, aunque no se ha presentado en galerías, ha sido considerado como artista y ha hecho exposiciones en museos. Se trata de Bansky, quien por su maestría, creatividad y originalidad ha expuesto en museos.
Para responder tu pregunta, el grafiti lo hace cualquiera en la calle, si ese mismo dibujo fuera hecho en tela y vendido a través de una galería fuera arte. El grafito en la calle, no es arte, el grafiti arte como movimiento de arte plástico es otra historia, eso se vende en galerías. Espero mi respuesta haya aclarado tu duda.
Augusto Chimpén