 |
Eugenio Merino, Todavía Andando Vivo, 2007 |
 |
Eugenio Merino, Always Franco, 2012 |
 |
Eugenio Merino, Viva Fidel Zombie, 2008 |
¿Considera que ser polémico y agresivo es
bueno? ¿Piensa que la sociedad aplaude dichos comportamientos?
Pues por lo que he buscado
tengo una pequeña recopilación de los que me parecieron más impactantes.
Entre ellos están: Eugenio
Merino (con su obra, Always Franco), Marina Abramović, Regina José Galindo, Antonio
Garullo y Mario Ottocento (El Sueño de
los italianos), Patricia Piccinini (El
más Esperado), David Cerny (We are
the Champions), Tracey Emin (My Bed)
y Andres Serrano (Piss Christ). Iria, Galicia,
España
Gracias Iria por tu
interesante pregunta. El artista hace lo que es. El artista deja su
personalidad en su obra, deja la manera que piensa, deja todo en su obra. No
creo que algún artista quiera ser controversial ya que eso llama dos bandos,
uno que está de acuerdo y el otro que no está de acuerdo. El artista quiere que
a todos les guste su obra. El artista crea lo que le gusta, no crea algo con la
intención que sea controversial. Si el artista tiene une mente controversial
hará obras controversiales.
 |
Antonio Garullo y Mario Ottocento, El Sueño de los Italianos, 2011 |
,+2011.jpg) |
Antonio Garullo y Mario Ottocento, El Sueño de los Italianos, 2011 |
 |
Antonio Garullo y Mario Ottocento, Gesto Inconfesable, 2012-13 |
Quiero comentar sobre la
obra de Eugenio Merino, Always Franco.
Merino lo ha puesto dentro de una nevera de Coca Cola, como un tanto de broma,
que fue tan popular. Para mucha gente Franco fue polémico. Igualmente Merino
quiso responder a esa manera de pensar. Pero la obra tiene más de humor que de
realidad. Franco esta con las rodillas dobladas una posición incómoda y no
normal. Se puede ver que esta hecho de manera de burla. Claro que toda la obra
es parecida, ha hecho esculturas de Osama
Bin Laden bailando como lo hizo, John Travolta en la película Fiebre de
Sábado por la Noche. Igualmente tiene a Dalai Lama con una ametralladora. Todas
estas esculturas son de humor para hacer reír a la gente. No hay que tomarlo en
serio.
 |
Marina Abramovic, La Cocina III, Homenaje a Santa Teresa, 2009 |
 |
Marina Abranovic, Relación de Tiempo, 1977 |
Toda la obra de Marina
Abramović son performances donde explora los límites de su cuerpo, la relación
de entre el público, su presentación y las posibilidades de la mente. Al
presentar su femineidad pone en vista las ocupaciones impuesta a las mujeres
como cocinar. En sus performances se quema o corta ligeramente para demostrar
la vulnerabilidad de su cuerpo. Otros temas que ella toca son la confianza, la
resistencia, la purificación, el agotamiento y el escape. Al cortarse o
quemarse ya pasa al otro nivel de auto dañarse y esto no es normal. De allí sus
performances que son controversiales. Los museos no deberían de permitir esas
clases de performances.
 |
Regina Jose Galindo, Angelina, 2001 |
 |
Regina Jose Galindo, Libertad Condicional, 2009 |
 |
Regina Jose Galindo, Perra, 2005 |
Regina Jose Galindo, se
corto la piel escribiendo la palabra “perra”, para denotar la violencia hacia
las mujeres en su país. En otro performance se vistió de mucama o sirvienta por
un mes para mostrar la discriminación que sufren las mujeres que trabajan así.
Cortarse puede ser malo pero era la única manera que ella pensó que podía
hacerlo para dar su mensaje.
Antonio Garullo y Mario
Ottocento hicieron la escultura El Sueño
de los Italianos. En esta escultura pusieron al ex-presidente Silvio
Berlusconi en el interior de una caja de cristal y madera. Pero la cara de
Berlusconi está con una sonrisa muy grande, tiene zapatos de dormir de Mickey
Mouse, esta con la correa abierta y la corbata desarreglada. Todo esto es para
hacerlo de manera de broma. La vida de Berlusconi fue muy marcada por las
mujeres y su vida de playboy, por supuestas conexiones con la mafia y la
corrupción de sus asesores. Los artistas Garullo y Ottocento quisieron hacerlo
cómico y consiguieron eso. Esto no es polémico ni agresivo, es una burla al
ex-presidente.
 |
Patricia Piccinini, El Mas Esperado, 2008 |
 |
Patricia Piccinini, Familia Joven, 2002-03 |
 |
David Cerny, We are the Champions, 2003 |
 |
David Cerny, Guns, 1994 |
Patricia Piccinini, El más Esperado, es una obra de humor y
dulzura igualmente. A pesar que la mujer animal, es deforme parece que es
incapaz de hacer daño a nadie. La obra completa de Piccinini es hacer monstros
basados en la raza humana. Asi que la obra El Más Esperado es un juego de la
imaginación y la realidad. David Cerny, We
are the Champions es una obra escultórica de humor. En esta obra uno puede
subir y ver por la apertura un video de dos políticos checos dándose de comer
uno al otro mientras suena la canción de Queen, We are the Champions. Pero toda la obra de Cerny tiene un sentido
de humor.
 |
Tracey Emin, Mi Cama, 1998 |
 |
Tracey Emin, Todo el Mundo con quien he Dormido 1963-1995, 1995 |
 |
Tracey Emin, Todo el Mundo con quien he Dormido 1963-1995, 1995, Interior |
En
la obra de Tracey Emin, My Bed (Mi Cama), es sobre la cama de la artista, sin
hacer, con manchas en las sabanas, con condones en el suelo, zapatillas,
(tenis) cajetillas de cigarrillos vacías, ropa interior con manchas
menstruales. Pero mucha de la obra de Emin es sobre su sexualidad, y es
autobiográfica. Pero no le veo algo muy creativo en su obra, pero la
originalidad es la que la ha llevado a ser una de las artistas británicas
importantes. En la obra Todo
el Mundo con quien he Dormido, 1963-1995, escribió los
nombres de todos los hombres con quien durmió. La presentación
muy interesante, pero la idea un poco absurda.
Andres
Serrano si es un artista controversial, ya que su obra Piss Christ (Orinar a
Cristo) ofende a los católicos y cristianos. Aunque también hizo otra obra que
se llama Piss Satan (Orinar a Satanás), porque Serrano dice que él no se
influye por ninguno de ellos. Pero no podemos pensar así. Porque lo que ofende
a otros hay que respetar. Serrano ha hecho obras muy buenas, pero también ha
hecho fotografías muy crudas que solo algunos museos podrían exhibirlas.
Igualmente hubo otro artista británico Chris Ofili, hizo una pintura de la
Virgen con estiércol de elefante y con cortes de revistas pornográficas de
genitalia de mujeres. Esta exhibición ofendió al alcalde de New York, Rudy
Giuliani que amenazo al museo de cortar las donaciones a ese museo por la exhibición
de esa obra. No podemos dejar que los artistas hagan cosas que ofendan a
personas.
Según mi opinión de todos
los artistas que he nombrado arriba los únicos que son controversiales son
Serrano y Ofili. Los demás artistas tienen gustos diferentes a la mayoría de
personas. Para responder tú pregunta. ¿Si ser polémico es bueno? No es bueno
dado que muchos no apoyan esa clase de arte. La gente controversial apoyara
esos artistas, pero la gran parte de la población no lo aprueba. Por eso
ninguno de los artistas mencionados son de primera línea.
Iria mí me parece que Ofili
si trato de ser controversial para ser más conocido. Pero no le salió, ya que
no es tan conocido. Si lo hizo un poco más conocido, pero hasta allí llego. ¿Quién quiere comprar algo así? No mucha
gente.
Espero mi respuesta sea de
tu agrado.
Augusto Chimpen
muy bueno tu blog si quieres darte una vuelta por el mio quisas pueda salir algo es www.damianlezama.blogspot.com
ResponderEliminarMe ha gustado mucho su respuesta, creo que si un artista no presenta su personalidad en su obra es un vendido, lo que le convierte en un hipócrita, no en un artista.
ResponderEliminarLe dejo mi pagina de facebook por si le apetece hechar un vistazo a mi obra, http://www.facebook.com/CarlosPesudo
Augusto que tu no sigas de cerca la carrera de Ofili no quiere decir que no sea tan conocido. Concuerdo contigo al mencionar que el utilizó esos materiales en su "Virgen" para llamar la atención. Pero hay algo importante de lo que no hablas.
ResponderEliminarMira la gente que no suele ir a exposiciones está acostumbrada a ver un trabajo "A primera vista", y no darle una 2da lectura, con esto quiero decir que por más que el alcalde de Nueva yYrk se haya sentido indignado, la composición de ese cuadro es espectacular, me parece que tiene una estética psicodélica majestuosa y que, tanto el estiércol del elefante como los recortes porno que utilizó están perfectamente integrados para ese tipo de composición espacial.
Que un perfecto idiota (osea un politico de esta era) no tenga idea de lo que es composición y solo se fije en pequeñeces, como lo que sugiere un material X en una obra es otra cosa... Total siempre he dicho, al hablar de manera estética de un trabajo artístico, siempre se tiene que ver antes que nada su equilibrio espacial y no lo que supuestamente sugiere un material con que está hecho... Al final es el conjunto no un detalle... Al menos que al comprador le interese saber si esa obra durará con el pasar de los años.