 |
Damien Hirst, El Reino, 2008 |
 |
Damien
Hirst, La
imposibilidad física de la muerte en la mente de algo vivo, 1991
|
 |
Damien Hirst, Madre he Hijo Divididos, 2007 |
¿Cuál crees que sea la razón por la cual el arte
conceptual está tan sobrevalorado en las galerías y en las casas de subasta? Y
digo sobrevalorado porque, por ejemplo, que Damien Hirst pueda vender una vaca
partida en dos o un tiburón como "arte", y que se lo compren, me
parece alucinante (cuando cualquiera con dinero podría agenciarse de su propia
vaca o de su propio tiburón). Hoy en día puedes hacer una montaña de bosta de
vaca y con solo colocarle un rótulo que diga, más o menos: "esto es una
deconstrucción del lenguaje dadaísta en versión postmoderna que simboliza el
poderío de las grandes transnacionales y sus decisiones económicas y
políticas" ya se supone que "eso" es arte. Y no es que yo sea
conservador ni puritano, ni nada de esas cosas, ojo. Francisco, Lima
Estimado Francisco gracias por tu pregunta. Es verdad que
el arte conceptual tiene mucho valor en estos días. Debe ser porque es de
vanguardia. Hacer algo de vanguardia significa no hacer arte con materiales
tradicionales. Cuando yo estudie historia del arte en la galería de la
universidad cada dos semanas habían exhibiciones y en dos años solo hubo una exhibición
de pintura sobre tela. Todo lo demás eran instalaciones, arte conceptual y
video arte. La gran mayoría de arte que se hace ahora es arte conceptual y
muchas veces el arte hecho no es ni tocado por el artista. Solo es supervisado
por el artista. Por ejemplo en la obra
Perro de Globo de Jeff Koons, el no hizo nada allí. Lo mando hacer, pero es su
idea y por lo tanto su obra. Igualmente Damien Hirst, no creo que el haya hecho
nada en la pecera con el tiburón adentro.
.jpg) |
Damien Hirst, Lejos del Rebaño, 2010 |
 |
Damien Hirst, Formas Sin Vida, 1991 |
 |
Damien Hirst, Himno, 1999-2005 |
Ya el arte se ha transformado de objeto a idea objeto. Un
objeto hecho por las manos del artista a un objeto ideado por el artista. Lo
principal es el objeto y no quien lo hizo, si no quien lo pensó. La obra del tiburón
de Hirst llamada, La imposibilidad
física de la muerte en la mente de algo vivo. Hasta el nombre es atractivo
y misterioso, esta obra fue vendida en aproximadamente 10 millones de dólares.
 |
Damien Hirst, Hermosa Tick Tick Tickety Pintura Boo, 2005 |
 |
Damien Hirst, Arte hermoso, infantil, expresivo, insípido, no, demasiado simplista, a un tiro de distancia, cosa de niños, falta de integridad, rotación, más que dulces visual, celebrando, sensacional, indiscutiblemente hermosa pintura (por encima del sofá), 1996 |
 |
Damien Hirst, Farmacia, 1992 |
Pero vale por su estética y
por lo novedoso. Si alguien pone un animal en una vitrina con formol como lo hace
Damien Hirst ya no valdría tanto porque ya hubo alguien que lo hizo primero. Lo
que vale en arte es ser el primero en hacer algo. Esa primera idea viene a ser
el lenguaje visual del artista. Hirst tiene varios lenguajes visuales. Sus
mariposas, sus instalaciones, sus esculturas y sus pinturas que son
inconfundibles. Te tengo que decir que Hirst es el segundo artista más
importante en el mundo hoy día, Botero es el artista más importante.
 |
Damien Hirst, Trinidad - Farmacología, Fisiología, Anatomía Patológica, 2000 |
 |
Damien Hirst, Una Cosa Linda, 2003 |
.jpg) |
Damien Hirst, Simpatía en Blanco Mayor, Absolución II, 2006 |
Todo el arte está sobrevalorado
especialmente el buen y novedoso arte. Si se vendió en 10 millones en 2004 el tiburón
en formol, dentro de algunos años costara el doble. Es una inversión el arte
sobrevalorado. Pero no cualquiera puede hacer algo parecido y venderlo en
millones. Tienes que hacerte un nombre primero, tienes que demostrar que eres
innovador y tus obras tienen que tener estética. Si las peceras que hace Hirst
no tuvieran estética no se venderían.
 |
Jeff Koons, Cachorro, 1992 |
 |
Jeff Koons, Perro Globo, 1994-2000 |
Una de las cualidades del buen arte
conceptual es la idea y la estética de la obra. Hisrt tiene otra obra con un tiburón
dentro de una pecera llamada The Kingdom, (El Reino), explotando su
original idea. Toda la obra de Hirst es novedosa y buena, con mucha estética y
eso es lo que vale ahora en estos días. No creo que se pueda poner estiércol de
vaca y hacer una escultura con estética. Se ha usado si para hace una obra como
hable en la anterior pregunta. Pero solo de estiércol no creo se vea bien y
tampoco nadie lo haría.
Espero mi respuesta haya sido
de tu agrado.
Augusto Chimpen
Entonces déjame intentar entender tu punto de vista: en un post anterior mencionas que un supuesto artista llamado Habacuc mato un perro y lo llamo "arte" a lo cual tu respondiste:
ResponderEliminar"El arte, no debe tener barreras en la creatividad y en el medio, pero el arte primeramente no debe ofender a nadie. El arte para que sea bueno tiene que ser universal. Un arte que ofende a un grupo de personas, ya no es buen arte" y también "No voy a poner imágenes de este artista porque no valen la pena y porque yo no lo considero arte."
Pero ahora resulta que las "obras de arte" de Damian Hirst si son arte para ti porque "la obra de Hirst es novedosa y buena, con mucha estética y eso es lo que vale ahora en estos días" entonces déjame intentar entender tu punto de vista:
Matar un perro callejero no es arte porque no es estético y es ofensivo, lo cual tu mencionas: "El arte no es para ofender, el arte es inclusivo, no es para segregar personas. Quiero agregar que las personas que dicen que esto es arte, no saben nada de arte" pero resulta que:
¿Capturar y disecar tiburones, vacas, ovejas y mas de 9000 mariposas si es arte por ser "estético"?
O claro, resulta que es arte porque Hirst ya es de renombre en el mundo artístico, donde su nombre vale mas que su propuesta artística,
¿O porque a Hirst si le salio bien el chiste de hacer polémica de hacer arte con animales muertos, y como fue el primero en hacerlo lo que hizo Habacuc "ya no valdría tanto porque ya hubo alguien que lo hizo primero"?
Mencionas que el artista Habacuc "ofende a la gente que quiere y respeta animales." ¿No es exactamente lo mismo que hace Hirst? Porque a Damien Hirst por supuesto le gusta la controversia y por supuesto que su obra a ofendido a miles de personas, entonces
¿Que diferencia existe en que Hirst mate animales y los llame arte y su obra entre en el apartado de "Todo el arte está sobre valorado especialmente el buen y novedoso arte" (aunque por supuesto que su obra ofenda a la gente) y que otra persona mate un perro resulte que "El arte no es para ofender, el arte es inclusivo, no es para segregar personas. Quiero agregar que las personas que dicen que esto es arte, no saben nada de arte"? ¿Porque Hirst ya tiene renombre y puede hacer lo que se le de la gana, mientras que un novato no puede?
http://preguntas-de-arte.blogspot.mx/2013/01/esto-es-arte.html
http://alt1040.com/2007/10/guillermo-habacuc-vargas-captura-mata-un-perro-de-hambre-y-lo-llama-arte
http://www.lavanguardia.com/cultura/20121015/54353080768/damien-hirst-mata-mariposas-exposicion.html
Estimado Eduardo, gracias por tu comentario. Una cosa es dejar morir a un animal y que la gente lo vea sufrir y otra cosa es poner una injeccion para disecar un animal. Al menos nadie ve sufrir al animal. Pero al final la intención de Hirst es hacernos recordar que la muerte es fijo en nuestras cortas vidas. Su meta no es hacer sufrir al animal. Si Hirst a sido tildado copiador, pero no de hacer sufrir a los animales. Si ha usado miles de mariposas, pero eso lo ha hecho ser el único en el mundo que haga eso. Si ha tenido un poco de controversia por usar animales que ha tenido que hacer dormir. Pero la creatividad a veces llega un poco lejos y en el si llego un poco lejos.
ResponderEliminarGracias por tu buen comentario.
Augusto
Gracias por tu respuesta tan rápida, creo que la mejor forma de clasificar el arte actual seria que casi cualquier cosa puede ser arte, sin embargo solo poco cosas son arte bueno, me gustaría saber tu opinión acerca del tema: ¿Consideras el trabajo de niños "ARTE"? es una pregunta algo larga que te mande por correo, Espero tu respuesta
ResponderEliminarHirst no mató ni mandó a dormir a ningún animal, he leído la historia detrás de esas obras y en el caso de los vacunos los compró muertos en un camal antes que los procesen y el tiburón lo consiguió en el terminal pesquero, Hirst pensaba en un tiburón blanco pero estaba declarado en peligro de extinción así que optó por otra especie. En el caso del artista que dejó morir a un perro simplemente no se a consolidado como arte porque la sociedad la a rechazado, por la crueldad que se expresa, es una obra intolerable por lo que solo le espera el olvido. Es distinto a lo que hizo Hirst, él simplemente dispuso el cadáver de animales que la industria alimentaria consume.
ResponderEliminarEstimado Alejandro, gracias por tu comentario. No sabia como Hirst agarraba sus animales. Por eso es importante que personas así como tu dejen sus comentarios para así todos poder aprender mas.
EliminarAugusto Chimpen
I’m not that much of a online reader to be honest but your blogs really nice,
ResponderEliminarkeep it up! I'll go ahead and bookmark your site to come back later.
Many thanks
Here is my weblog; eugene wine tours
Pienso que considerarlo sobrevalorado es un poco ignorar la historia y procesos de el arte conceptual, convendría leer un poco más al respecto, Se ha desarrollado mucho material en tema de teoría del arte desde los años 60s, Básicamente el arte conceptual parte del estructuralismo linguistico-filosófico, y el estudio de la semiotica, tradicionalmente se consideran 3 grandes áreas, el arte conceptual estructuralista, el sistémico y el filosófico. Históricamente el arte conceptual tiene dos momentos, en los 60s donde se funda sobre el pensamiento de varios estudiosos e intelectuales y esta en gran parte en funcion de respuesta a la guerra de vietnam, como negación a la materialidad y al mercantilismo superficial de las piezas de arte, y en los 80s como una remembranza de los 60s, donde se aborda desde la ironía, la remembranza o el sarcasmo, así como en lo iconográfico. Lo que se muestra en las fotos es arte contemporáneo, que puede ser considerado en parte conceptual mas no substancialmente, el arte conceptual es el arte sin objeto, es el arte de los significantes y significados que a su vez pueden convertirse en significantes.
ResponderEliminar