 |
Giancarlo Vitor, Carro, 2009 |
 |
Giancarlo Vitor, Coaster, 2009 |
 |
Julio Larraz, La Escolta de un Poeta, 2010 |
 |
Julio Larraz, Regresando a Casa, 2013 |
 |
Jose Bedia, El Señor de la Noche, 1992 |
 |
Jose Bedia, Baca, 2008 |
¿Qué mensaje pretende transmitir el arte en
la actualidad? ¿Alegría, miedo, perturbación, paz? Alondra, México D.F.
Gracias por tu pregunta Alondra. Cada artista
tiene un mensaje diferente. Cada artista tiene un tema diferente, de allí viene
la originalidad y el mensaje también tiene que ser distinto a otros artistas. Casi
solo los artistas del mismo movimiento se podría decir que tienen casi el
mismo mensaje, porque al menos la manera que lo presentan tiene que ser igual.
 |
Kcho, Familia, 2010 |
 |
Kcho, Conversacion, 2004 |
 |
Guillermo Kuitca, Sin Título (Torino), 1993-95 |
 |
Guillermo Kuitca, Mozart da Ponte, 1995 |
Por ejemplo un movimiento que está de moda
ahora es arte conceptual. Las ideas y temas dentro de ese movimiento cambian de
artista a artista. Pero por ejemplo entre los artistas más importantes de Latinoamérica,
Julio Larraz, Jose Bedia, Kcho, Guillermo Kuitca, Jorge Cabieses, Botero,
Liliana Porter, Giancarlo Vitor, Doris Salcedo, Nadin Ospina. Donde la mayoría
de estos artistas, como Botero, Larraz, Bedia, Kcho, Vitor y Porter sus obras tienen humor. Y si nos vamos
internacionalmente, los artistas más importantes son Jeff Koons, Damien
Hirst, Andreas Gursky, Gerhard Richter, Chuck
Close, Mona Hatoum, Yayoi Kusama, Zhang Xiaogang, Urs Fischer y Peter Doig, nos podemos dar
cuenta que también tienen humor, especialmente las de Koons, Hirst, Gursky,
Hatoum, Kusama, Xiaogang, Fischer, Doig y las pinturas borrosas de Richter tienen
algo de humor.
 |
Jorge Cabieses, Sin Título, 2011 |
 |
Jorge Cabieses, Transfiguraciones, 2011 |
 |
Fernando Botero, Familia, 1983 |
 |
Urs Fisher, Lampara Oso, 2005-06 |
Si hay un artista que promueve la paz es Bansky, Habacuc,
Guillermo Vargas, promueve la perturbación.
 |
Jeff Koons, Perro Globo, 1994-2001 |
 |
Yayoi Kusama, Muebles de Arbol, 2010 |
 |
Gerhard Richter, Basel 2 |
Alondra para responder tu pregunta Lo que más
se promueve en el arte hoy día es la unicidad, la originalidad, la imaginación
personal y ser diferente a los demás artistas. Si observa bien te puedes dar
cuenta que cada obra de cada artista es completamente diferente a los demás. Esto
es un reflejo de la sociedad tan dispersa en su manera de pensar y actuar. Pero
la base del arte hoy día es el humor, que nos sorprende y nos da alegría,
belleza y originalidad.
Espero mi respuesta sea de tu agrado.
Augusto Chimpen
 |
Mona Hatoum, Rallador de Pantalla, 2002 |
 |
Zhang Xiaogang, Tres Compañeros, 1994 |
 |
Peter Doig, Lago Canoa, 1997 |
 |
Damien Hirst, Gallo y Toro, 20112
|