Envia tu pregunta

Envia tu pregunta a preguntas.de.arte@gmail.com Puedes hacerte amigo en facebook www.facebook.com/pages/preguntas-de-arte/188783107818401 Pueden ver la entrevista que me hicieron en el programa CV Bien del canal 24 de Puerto Rico http://www.youtube.com/watch?v=3YztfjfGL6E&feature=player_embedded



Visita el blog de Javier Dominguez aqui, http://javierdominguezvalencia.blogspot.com/



Miembros

sábado, 16 de julio de 2011

Mucha tonteria en el arte actual

Nam June Paik, Perro Guardian II, 1997

Damien Hirst, El Increible Viaje, 2008

¿Cómo es posible que la pintura haya "evolucionado" más en los últimos cien años que en sus cientos de años de historia? ¿No cree que los "artistas" se hayan excedido en su papel? ¿No cree que la pretensión de destacar, no por la calidad ni la aptitud, sino por el hecho de innovar a toda costa, haya supuesto que exista mucha "tontería" en el arte actual? ¿No cree que ello pudiera provocar un retorno al figurativismo como objeto principal de la pintura? Carlos, Almassora, España

Estimado Carlos, es cierto que desde el Renacimiento (1390) hasta 1900 ha habido solo 8 movimientos artísticos: Renacimiento, Barroco, Rococó, Neo-clasicismo, Romanticismo, Realismo, Impresionismo y Post-Impresionismo. Pero en los últimos 100 años de 1900 al 2000 ha habido aproximadamente 33 movimientos artísticos. Esto se debe a que el artista es producto de la sociedad en que vive. Después del invento de la cámara fotográfica en 1839, la pintura cambio a ser más emocional que ser una reflexión de la naturaleza y el mundo real.

En el mundo ha habido muchos cambios tecnológicos en los últimos 100 años y eso es lo que ha hecho que el artista utilice ideas y medios para expresarse de otra manera. Debido al adelanto tecnológico de la TV y video, en 1960 Nam June Paik invento el movimiento Arte Y Tecnología. Este movimiento se hacía con televisores, con videos y era algo totalmente nuevo, nunca antes hecho. La televisión salió en 1920 y se demoro 40 años para que se use como un medio de arte. Ahora hasta el cine se usa como medio de hacer arte y la película dura una hora, como las que hacen Michael Snow y Bill Viola. Ahora se usa la computadora para diseñar obras de arte abstracto que se van a pintar al oleo. El hombre usa todo lo que está a su alcance para hacer arte y es influenciado por lo que lo rodea.

Jeff Koons, Cachorro, 1992

Jeff Koons, Perro de Globo, 1994-2000

Carlos, es importante que sepas que el artista no pretende destacar sin calidad por el hecho de innovar sacrificando la calidad de su obra, si lo hiciera los críticos se darían cuenta y su obra se caería. Los críticos son ‘críticos’ en todo el sentido de la palabra. Solo lo bueno pasa a ser reconocido. No hay artista de renombre que no se merezca ese reconocimiento. Si ha llegado es por algunas razones muy importantes y vale la pena que este allí. Quizás la gente no ha leído o no sabe, pero sí hay suficientes razones. No te olvides que el arte es una infraestructura y nadie llega a ser famoso rápidamente. Hay niveles que todos los artistas tienen que pasar. Esa infraestructura está compuesta en primer nivel por galerías, y hay galerías buenas y malas. Los buenos artistas van a las mejores galerías y no es fácil llegar a una buena galería, hay que tener méritos. En segundo nivel son los críticos, historiadores, curadores y los medios de comunicación, periódicos y revistas. Aquí varios críticos de diarios y revistas tienen que hablar bien de tu obra y así te haces más conocido. El tercer nivel son las ferias de arte, donde solo las mejores galerías van porque son costosas, y allí solo van los mejores artistas de las galerías. Cada galería tiene un promedio de 30 artistas y solo llevan a 2 o 4 artistas a cada feria. Esto se hace para internacionalizar a esos artistas. El cuarto nivel son los museos. Si un artista llega a varios museos importantes entonces viene a ser un artista de renombre. Solo un puñado de artistas llega a este nivel. Unos cuantos de cada país. Sí hay artistas que hasta han puesto a un tiburón, una oveja o una zebra en una pecera, como Damien Hirst. Sin embargo, justamente el atrevimiento de hacer eso lo ha llevado a lo que él es ahora, uno de los artistas más importantes del mundo porque trabaja de una manera como ningún otro artista lo ha hecho. Y la imagen tiene estética, porque si no hay eso, no hay nada. Hirst vendió una calavera en 99 millones de dólares porque está cubierta con 8601 diamantes. El costo de los diamantes fue de 23.6 millones. En esto se equivocó el comprador; el arte no se valora por lo que te costó hacer la obra, sino el valor estético que tiene. Carlos Zerpa ha hecho calaveras más bonitas y son más baratas. Otro artista que ha hecho obras que nadie ha hecho es Jeff Koons, que ha hecho una escultura inmensa de 12.4 metros de acero y plantas, Puppy (cachorro), algo nunca hecho antes. Esa es la clave ahora, hacer arte nuevo nunca antes hecho. También ha hecho esculturas que aparentemente son de globo, pero tienen estética. Eso es lo que más vale y lo que representa, algo nuevo, único, creativo y con estética. Si un artista puede hacer esto, llegaría a ser famoso como Koons o Hirst.

Damien Hirst, Por el Amor de Dios, 2007

Carlos Zerpa, Calaveras, Poderes Unidos, 1993
Lo que si hay ahora son dos clases de obras: las que son para los museos, como son las instalaciones, que son grandes y pueden llegar a pesar toneladas, y los artistas que trabajan de una manera más práctica, que pintan cuadros, que hacen esculturas, grabados y dibujos. El video arte también es mas para museos porque pueden durar varios minutos y es difícil tener un video en la casa y ponerlo cuando lo quieran ver.

Ramon Agosto, Epitus Felinus B, 2002

Erick Sanchez, Quiero Hacer mi Sueño Realidad, 2008

No creo que los artistas hayan excedido su papel para destacar. El mundo ha cambiado también en los últimos 100 años como no cambió en 2000 años y el arte tenía que cambiar igualmente. No creo que haya ‘tonterías’ en el arte actual. Obras que puedan parecer casuales, sí, pero una obra de arte, es una obra de arte con vida propia y en esa casualidad se encuentra la grandeza. Van Gogh pintó su silla y su cuarto, pero lo hizo de una manera con mucha estética. La cosa es saber cómo presentar las cosas a través de la obra.

Pero como dije en mi respuesta a la pregunta sobre ‘corrientes pictóricas delimitadas en nuestros tiempos’, considero que hay una saturación de tecnología en el arte, instalaciones, arte conceptual y ha empezado un ‘retro arte’ en todo el mundo, donde el realismo, figurativismo, el retrato y lo primitivo han regresado. Las calaveras de Hirst y Zerpa son obras primitivas. Al parecer tú también piensas así y lo has notado, me imagino. La obra de Ramón Agosto también es primitiva, la obra de Erick Sánchez es de paisajes, la obra de Ron Mueck es híper-realista y primitiva porque son desnudos, la obra de Stephan Balkenhol son retratos y así muchos otros artistas que trabajan de este modo.

Ron Mueck, Recien Nacido, 2000 

Stephan Balkenhol, Cabeza de Hombre, 1992
No te olvides que no sólo el arte ha evolucionado, también la arquitectura, la música, la literatura y el cine.

Carlos, lo que tienes que acordarte es que el artista es producto de la sociedad en que vive y trasmite sus experiencias, emociones y sus gustos en su obra de arte.

Espero mi respuesta te haya ayudado.

Augusto Chimpen

miércoles, 29 de junio de 2011

Comprar arte y no apreciarlo



Christo, Latas y Botellas Envueltas, 1958-59

Jeff Koons, Tres Pelotas en Perfecto Equilibrio en el Tanque, 1985

¿Por qué la gente -algunas personas- gastan miles de euros en decorar sus casas y jardines y hacerlas a su gusto, y sin embargo, apenas ponen atención al arte que pueden adquirir? Los cuadros, esculturas, etc. les rodearán en sus casas durante años, y sin embargo parece no importarles ser selectivos, buscar piezas que les gusten, visitar galerías, etc. Se limitan a rellenar la pared vacía...una pena. Por supuesto no hablo de la mayoría de los mortales que no pueden permitirse acceder al mercado del arte, pero hay miles de pintores dispuestos a vender y desgraciadamente no se les presta atención.  Gracias por responder. Julia, Valencia, España

Estimada Julia, para tener una colección de arte sea del tamaño que sea, la persona tiene que educarse y comprar objetos de arte que le gusten mucho. Algunas buenas galerías cumplen la función de educar a sus clientes para que ellos compren lo que más les gusta y se vayan contentos con su adquisición porque se supone es para toda la vida. Hay la posibilidad de que algunas personas han comprado arte para decir que saben de arte, o que tienen un gusto exclusivo sin importar lo que compran, o solo para llenar las paredes, como dices tú.

Es verdad que se puede comprar buen arte de artistas en formación que tienen potencial, por menos de 2,000 euros. Lo principal es encontrarlos cuando son jóvenes. Christo a los 25 años ya hacia sus empaquetados y ahora esos mismos objetos valen millones de dólares. Jeff Koons hizo la obra Tres Pelotas en Total Equilibrio cuando tenía 30 años y esa obra ahora cuesta muchos millones de dólares. Igualmente Jean Michel Basquiat vendió obras en $10,000 US a los 21 años y 6 años después costaban $250,000, una vez murió a los 27 años. La Pequeña Silla Eléctrica de Warhol fue vendida en $1,800 US en 1964 y esa misma obra fue vendida en 2.3 millones de dólares en 2001 en Sotheby’s en Londres. Igualmente, un retrato de Warhol que se vendió en $20,000 US se remató en 32.6 millones de dólares en 2010. Fernando de Szyszlo vendió una obra en $3,000 US en 1969 y ésta se vendió en Christie’s este año en $182,500 US. El arte es la mejor inversión que uno puede hacer, pero necesitas conocimiento y buen ojo.

Jean Michel Basquiat, Africanos de Hollywood, 1983

Andy Warhol, Silla Electrica, 1964
Además, si uno no sabe de arte, hay curadores de arte que pueden hacer el trabajo de comprar arte y educar a una familia o corporación teniendo en cuenta los gustos del cliente para las obras vayan a la par con la personalidad del cliente o la misión de la empresa. El trabajo del curador es complacer al cliente y educarlo, de esa manera el cliente adquiere conocimiento sobre lo que le gusta y lo va a apreciar. Lo principal es ver bastantes obras y leer sobre los artistas que te gustan antes de adquirir algo, para saber más del artista y sobre su obra.

Conversé con un gran coleccionista, Armando A., y me hablo de su colección. “En mis casas las obras de arte lo son todo, es el elemento central y todo gira alrededor de ellas. Lo que también es cierto, que mi colección opera fuera de las paredes o casas, pues la cantidad de obra está en depósitos y documentada en archivos digitales; el espacio físico es un problema y de allí que el espacio de una colección es siempre mental”. ¿Te puedes imaginar Julia, no tener más paredes para poner obras? Yo no tengo ese problema felizmente.

Le pregunté a otro gran coleccionista de fotografía, Luis G., y me dijo, “Hay gente que tiene dinero pero no necesariamente han desarrollado un gusto por el arte. Algunas personas piensan que tener dinero es sinónimo de gusto o conocimiento. Algunos más inteligentes recuren a compradores de arte (curadores), que compran a su gusto para sus clientes indicándole lo más reciente del arte o lo que pueda estar dentro del estilo de vida de su cliente. Otros, piensan que comprar caro es sinónimo de gusto. Hay personas que tiene horror al vacío y tienen los recursos para llenar las paredes de su casa de arte y piensan que ya son coleccionistas o tienen una gran colección. El gusto es algo que se adquiere y se educa. El dinero no necesariamente hace a un buen coleccionista pero ayuda mucho en el proceso de adquisición. Dinero puesto en manos conocedoras puede ser más productivo que en manos ignorantes o desconocedoras. En mi caso, mi colección es parte de mi vida. La investigación, el estudio y conocimiento de las obras que adquiero dan un valor añadido a la misma y a la experiencia de adquirir”.


Ramon Agosto,  Suoideos Taurus Ovibus, 2002

Fernando de Szyszlo, Inkarri, 1968

Erick Sanchez, Hoy Voy a Descubrirte, 2008

Otro coleccionista, Gonzalo C., nos dice, “Nuestra colección tiene la importancia que nosotros le damos, así como reza el dicho “todo depende del color del cristal con que se mira.” Las cosas, como los cuadros y otras obras de arte que hemos ido adquiriendo en diferentes momentos de nuestras vidas, reflejan la comunión que sentimos ante ese objeto que nos atrajo y nos estimuló emociones. Si tuvimos la suerte de adquirirlos, los disfrutamos cada vez que los vemos y recordamos el viaje o las circunstancias particulares que los rodean. Nuestra colección es ecléctica, pero enfatiza artistas jóvenes, sobre todo aquellos talentos que no tienen acceso a las pocas galerías conocidas o al marketing que les correspondería. Intentamos comprar cosas que transmitan la pasión y originalidad de cada artista. Además de oleos, buscamos esculturas y otros objetos singulares, tanto antiguos como modernos. Evitamos los artistas sobre-expuestos o excesivamente comerciales y que han dejado de crear con pasión profunda y original”.

Gonzalo Endara Crow, Sin Título, 1987

Julia, quería que te des cuenta cómo piensan los grandes coleccionistas y que aprendas de su experiencia. Es verdad lo que dices, que hay miles de artistas dispuestos a vender por menos de 1,000 Euros, pero hay que buscar bien, y eso no es tarea fácil porque hay que tener conocimiento del mercado y encontrar los buenos artistas cuando son jóvenes.

Espero mi respuesta haya despejado tus dudas.

Augusto Chimpén

viernes, 17 de junio de 2011

El papel del artista y polemicas de Andy Warhol




Andy Warhol, Latas de Sopa Campbell, 1962

Andy Warhol, Pequeña y Rota lata de Campbell, 1962

Andy Warhol, Grande Lata de Sopa Campbell con Abridor, 1962

Andy Warhol, Lata de Sopa Campbell Verde y Violeta, 1965

¿Por qué Andy Warhol con su obra comenzó a desatar polémicas sobre el papel del artista y los fines del arte? Carolina, Barquisimeto, Venezuela


Gracias por tu pregunta Carolina, Andy Warhol salía todos los días a comprar cosas, tenía una casa de tres pisos en New York City pero solo tenía la sala, el comedor y dos dormitorios donde se podía vivir, todo los demás espacios de la casa se usaban como depósito de las cosas que el compraba. Esto quiere decir que era un comprador compulsivo. Warhol grababa en “casettes” sus conversaciones con amigos y gente con quienes él hablaba. El museo Warhol tiene 4,000 “casettes” de audio de las conversaciones de Andy Warhol. Esto hacía que Warhol no fuera una persona común y corriente, era excéntrico. Su estudio se llamaba La Factoría, porque él quería hacer miles de serigrafías, como una fábrica. Y en parte lo hizo, su serie de Latas de Sopa Campbell, 1962 es una serie de serigrafías de 32 clases de latas de sopas Campbell. Cada una tenía un tiraje de 250, más 26 pruebas de artista (PA). Si multiplicamos eso, son 8,832 serigrafías del mismo tema con la sola diferencia del sabor de la sopa. Además, Warhol hizo otras serigrafías con las mismas latas con otros diseños. Ningún otro artista ha hecho esto antes o después de Warhol. El quería explotar al máximo el mismo tema. No ha habido un artista más repetitivo que Andy Warhol en el mundo de las artes plásticas. La obra Pequeña y Rota lata de Campbell, 1962 fue vendida en 11.7 millones de dolares en 2006.


La idea de hacer las latas de Campbell no fue de Warhol sino de una galerista, Muriel Latow que le vendió la idea en una fiesta en noviembre de 1961. Warhol estaba bloqueado y no tenía idea de lo que quería hacer; la galerista le dijo, ‘te vendo una idea’ y Warhol respondió, ‘te la compro’. La galerista le dijo, ‘usa una imagen que todos conocen pero que nadie ha usado, algo como una lata de sopas Campbell’, Warhol dijo, ‘wow, voy a usarlas’ y las usó. Después le preguntó, ‘¿qué es lo que más te gusta?’, ‘el dinero’, dijo Warhol, ‘entonces pinta dinero’, le dijo ella. Warhol le pagó $50 dólares por las ideas con un cheque. Entonces Warhol pintó dinero y billetes y la obra 200 Billetes de a Dólar, 1962 fue vendida en $43.7 millones de dólares en Sotheby’s en 2009. Warhol trabajaba de una manera como ningún otro artista trabaja.


Andy Warhol, Signo de Dolar, 1982

Andy Warhol, Rollo de Billetes, 1962

Andy Warhol, Billete de a Dólar, 1962

Andy Warhol, 200 Billetes de a Dólar, 1962
En La Factoría trabajaban varias personas, las cuales hacían las serigrafías en tela y a veces Warhol les preguntaba, ‘¿Qué color iría aquí?’. Algún ayudante le decía, ‘aquí puede ir un verde’, y Warhol le decía, ‘pon esta parte verde’, y después le preguntaba a otro ayudante, ‘¿Que otro color podría ir a aquí?’, el ayudante le respondía, ‘rojo’, ‘pon rojo entonces’, decía él. Al final, el firmaba porque era su creación, pero hecha y decidida casi en su totalidad por sus ayudantes. En esencia, el principalmente dirigía a sus empleados allí y sólo firmaba las obras. Muchas obras él si las pintó, pero en otras sólo firmaba. De esta manera Warhol creó discusiones sobre el papel del artista con su obra.

Ya se ha hablado muchas veces que el artista es el de la idea, así no intervenga en el procedimiento de hacer la obra. El arte ha evolucionado mucho de lo que era antes, pero son pocos los artistas que trabajan de esta manera.

Warhol desató polémicas porque él quería hacer miles de serigrafías de sus obras, pero las galerías no querían eso. Quería hacer miles de Marilyns sobre tela. Las galerías guardan y quieren conservar el elitismo de alguna manera. Que sea algo especial y único.

Andy Warhol, Marilyn, 1967

Andy Warhol, Marilyn, 1967

Carolina, otra cosa que revolucionó Warhol fue que tomó imágenes pertenecientes a otras personas y las uso para sus serigrafías, como por ejemplo Flores. Esa imagen de las flores fue tomada por la fotógrafa Patricia Caulfield para una revista de flores y Warhol uso la imagen de las flores y llenó la galería de Leo Castelli en 1964 con esas imágenes tomadas por Caulfield. Cuando Caulfiled vio en una librería sus fotos en un afiche siendo usadas por Warhol, lo enjuició. Ellos arreglaron fuera de corte y ella recibiría un royalty por la venta de las obras con su imagen, más dos de las pinturas.


Andy Warhol, Flores, 1964

Andy Warhol, Flores, 1964

Andy Warhol, Flores, 1964

La obra vendida más cara de Warhol fue Ocho Elvises, 1963, que se vendió en $100 millones de dólares en 2009, y que lo puso en la categoría que muy pocos artistas han llegado, como Jackson Pollock, Pablo Picasso, Pierre August Renoir, Willem de Kooning, Gustav Klimt y Vincent van Gogh.

Andy Warhol, Ocho Elvises, 1963

De esta manera Warhol creó debates sobre el papel del artista, su creatividad, la apropiación de imágenes, la creación de las obras y el número de la edición de la serie. Warhol tuvo una producción de más de 10,000 obras durante su carrera artística.

Espero mi respuesta te ayude Carolina, gracias por tu pregunta.


Augusto Chimpen

domingo, 29 de mayo de 2011

¿Por qué la caricatura no se considera arte?¿Es la Torre Inclinada de Pisa una obra de arte?

Andy Warhol, Nancy, 1960

Andy Warhol, Superman, 1960

Andy Warhol, Dick Tracy, 1960

Andy Warhol, Superman, 1981
¿Por qué la caricatura no se considera arte? ¿Es la Torre Inclinada de Pisa una obra de arte? Ferreol, San José, Costa Rica

Estimado Ferreol, la caricatura es caricatura y el arte es arte, así de simple. La caricatura no se le considera arte porque se presenta en un periódico o revista y no se vende como arte, si no como caricatura en un comic. Para que algo sea arte, se tiene que vender en una galería de arte. Sin embargo, sí ha habido artistas que han usado la caricatura en arte pop, como Andy Warhol y Roy Litchtenstein que han usado imágenes de caricaturas de comics. Otros artistas han hecho arte con dibujos parecidos a caricaturas como Keith Haring. En Latinoamérica están los artistas Cherman y Alvaro Barrios que también usan caricaturas para su obra. Pongo algunas imágenes de sus obras para que veas la influencia. Te incluyo la obra de Andy Warhol Superman con la palabra Puff que fue vendida en 25 millones de dólares y de Roy Litchtenstein Ohhh Alright que fue vendida por la casa de subastas Christie’s en 31 millones de euros.

Roy Lichtenstein, Whaam, 1963

Roy Litchtenstein, Sweet Dreams Baby, 1965

Roy Lichtenstein, Ohhh Alright, 1964

Roy Litchtenstein, Oh, Jeff ... I love you, too... but, 1964
La caricatura o tira cómica es una historia que se hace en varias escenas. El arte tiene una vista, o lo puedes llamar una escena solamente, y esa escena tiene que decir todo. Lo principal en una obra de arte es dar una emoción o ideas de belleza, tranquilidad, de heroísmo, de grandeza, de relajación, de angustia, de oposición, de confusión, de fuerza, etc. El arte no es para ser leído como una caricatura, es para ser visto, observado y darse el gusto y el placer de observarlo. Había una profesora en la universidad que nos decía, yo me siento completa cuando me siento frente a una buena obra de arte en un museo. 

Cherman, Si Chupas no Manejes, 2010

Cherman, Kapitan Amerika, 2011
La respuesta a tu otra pregunta sobre si la Torre de Pisa es una obra de arte es que no lo es. Como te dije en la contestación a tu pregunta anterior, las obras de arte salen de las galerías de arte. La torre de Pisa es un edificio y puede ser una obra de arquitectura, pero no es una obra de arte. Ferreol lo que tienes que acordarte es que las obras de arte se venden en galerías de arte.

Alvaro Barrios, Cinco Readymades (Fuente), 2008 

Alvaro Barrios



Torre de Pisa, 1173-1913

Gracias por tu pregunta Ferreol, espero mi respuesta haya resuelto tus dudas.

Augusto Chimpén



martes, 10 de mayo de 2011

Miguel Ángel versus Bernini. ¿Cuál es el significado de la obra Sueño Causado por el Vuelo de una Abeja Alrededor de una Granada de Salvador Dalí?

Miguel Angel, David, 1501-1504

Miguel Angel, Creacion de Adan, 1510

Gian Lorenzo Bernini, Plaza San Pedro, 1656-1657

Gian Lorenzo Bernini, Extasis de Santa Teresa, 1647-1651

¿Por qué se habla tanto de Miguel Ángel y a Bernini no lo enaltecen tanto? ¿Cual es el significado de la obra de Dalí, Sueño de una Abeja alrededor de una Granada? Jaime, Guadalajara, México

Gracias por tus preguntas Jaime. Miguel Ángel y Gian Lorenzo Bernini fueron pintores, escultores y arquitectos, pero vivieron en diferentes épocas. Miguel Ángel perteneció al Renacimiento y Bernini perteneció al movimiento Barroco. Miguel Ángel fue el más importante escultor del Renacimiento y uno de los más importantes escultores en la historia del arte. Su obra David es una de las esculturas más famosas, igualmente es importante es Piedad y Moisés. Además, pintó el techo de la Capilla Sixtina, donde pintó la Creación de Adán, que es la imagen más famosa que hizo allí. Como arquitecto hizo la cúpula de San Pedro como su obra más importante. La obra más importante de Bernini como arquitecto es la Plaza de San Pedro y como escultor es el Éxtasis de Santa Teresa. Como pintor, Bernini no sobresalió mucho. Cuando se compara a dos artistas se ve todo, cantidad de obras importantes, calidad, magnitud y diversidad de la obra. Y como te puedes dar cuenta Jaime, Miguel Ángel tiene más meritos que Bernini en cuanto a ésto.



Salvador Dali, Sueño Causado por el Vuelo de una Abeja alrededor de una Granada, un segundo antes de despertar, 1944
Para responder tu segunda pregunta, la obra de Dalí a que haces referencia es una obra surrealista. El surrealismo trata sobre los sueños y las cosas irreales de la imaginación. Entonces, no se le puede dar un significado real a las imágenes que vemos. El surrealismo no tiene una lectura basada en la vida real. Tiene una lectura visual solamente, donde la imaginación y lo irreal es lo más importante. El nombre de la obra es Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada, un segundo antes de despertar. El nombre mismo de la obra te cuenta lo que está pasando y lo que va a pasar. Quien está soñando es Dalí, que escuchó el zumbido de una abeja mientras dormía y soñaba lo que estás viendo en el cuadro, el cuerpo de su esposa Gala que esta levitando. Cuando se despierte se va a desaparecer todo, el fusil, los leones, el pez, el elefante y su esposa. Esta obra no tiene ningún significado, el valor de una obra surrealista es solo visual y estético.

Jaime, espero mi respuesta haya sido de tu agrado.


Augusto Chimpen