 |
Cecilia Avendaño, Fig 6. Serie Pride, 2009 |
 |
Cecilia Avendaño, Respiracion 20, 2011 |
 |
Erick Sanchez, El Viento ya no Esta a Favor, 2011 |
 |
Erick Sanchez, Ahora lo Tuyo no te Pertenece, 2011 |
¿En
que se basa un historiador o curador para juzgar la obra de un nuevo artista
plástico y poder reconocerlo como tal?
¿Qué tan difícil es para un artista nuevo el ser reconocido? Patricia,
Sonora, México
Estimada
Patricia, no es fácil ser reconocido por los curadores de museos. Solo pocos
artistas llegan a ser reconocidos por los museos importantes. En el arte hay una infraestructura que está
compuesta en el primer nivel por las galerías de arte. En cada ciudad importante
hay dos o tres buenas galerías como máximo. Entrar a una buena galería es muy
difícil. Uno tiene que ser muy bueno. Si a la galería le gusta tú obra tendrás
una primera exhibición y solo si vendes muy bien te quedaras en la galería.
Cuando esta galería te acepta tendrás una exhibición cada 3 o 4 años. En el
segundo nivel está compuesta por los críticos, medios de comunicación, diarios
y revistas especializadas tales como Art Nexus, Art News, Aperture en
fotografía, Arte al Dia, Art Motiv y otras revistas de arte. Pero solamente
artistas buenos reciben críticas en los medios de comunicación. En el tercer
nivel están las bienales y ferias de arte. La bienal de Venecia la más
importante del mundo, pero solo van uno o dos artistas de cada país. La bienal
de La Habana la más importante de este continente nuevamente solo 3, 4 o 5 como máximo. Asimismo está la bienal
de Sao Paulo que es de renombre e importante. Los buenos artistas van a todas
estas bienales. Entre las ferias de arte están ArteBA en Buenos Aires, ArteBO
en Bogotá, Pinta en New York, ArteAmericas y Art Basel en Miami, Ch.ACO en Santiago de Chile, CIRCA en Puerto Rico y ARCO en
Madrid, las galerías llevan solo 3 o 4 artistas, de los 25 o 30 que
representan y solo van las mejores galerías a estas ferias. Una o dos de cada
país. En estas ferias se internacionalizan algunos artistas que galerías
extranjeras se interesan. En este nivel también están las monografías de los
artistas y sus páginas web.
 |
Giancarlo Vitor, Avenida, 2011 |
 |
Giancarlo Vitor, Karaoke, 2011 |
 |
Rafael Gomez Barros, Casa Tomada, 2010 |
 |
Rafael Gomez Barros, Casa Tomada, 2010 |
Cuando
tú expones en galerías importantes de varios países y tienes bastantes criticas
en diferentes medios de comunicación, recién los museos que son el cuarto nivel
se interesan por ti. Si varios museos importantes como el MOMA de New York, el
Tate Modern de Londres, El Art Institue of Chicago, compran tu obra entonces
vienes a ser un artista importante. Hay miles de artistas que no tienen obras
en estos museos y son buenos artistas. Porque no hay sitios para todos. No
tener una obra en estos museos no quiere decir que seas malo. Lo que pasa es
que no has traído algo nuevo.
Pero
nadie salta de ser desconocido a los museos. Hay un periodo de tiempo que el
artista tiene que pasar y eso toma años. El proceso de ser reconocido es largo
y arduo. En algunos artistas fue más rápido, el caso de Christo, Jean Michel
Basquiat, y Warhol, pero estos han sido
genios del arte. Solo unos cuantos llegan a los buenos museos. Solo los
artistas de primera categoría tienen exhibiciones en estos museos. Como te
podrás dar cuenta es difícil para un nuevo artista ser reconocido, es un largo
trecho y muy difícil de llegar. Pero para uno que tiene talento, no se hace
difícil.
 |
Sandra Gamarra, The Guest XIII, 2009 |
 |
Sandra Gamarra, Otras Fuentes III, 2009 |
 |
Geovanny Verdezoto, Vivant, 2011 |
 |
Geovanny Verdezoto, Vivant, 2011 |
 |
Cristian Segura, Valijita de ex Director de Museo, 2003
|
 |
Cristian Segura, Libros Sonoros, 2007 |
Para
responder tu pregunta en que se basa un historiador de arte o curador, para
juzgar a un nuevo artista plástico y reconocerlo como tal. Primero tiene que
tener estética, segundo tiene que traer algo nuevo, algo nunca visto, tercero
tiene que ser original y tener su lenguaje visual propio o su estilo propio.
Cuarto tiene que decir algo, tiene que haber un dialogo entre la obra y el
espectador, así sea abstracto, los colores y las formas hablan y dan
sensaciones especiales. Una obra de arte que no da una emoción, no dice nada y
no solo de estética, es una buena obra.
Entre
los artistas jóvenes que tienen estas características y que van a llegar lejos
te puedo nombrar a Cecilia Avendaño, Erick Sánchez, Giancarlo Vitor, Sandra
Gamarra, Rafael Gómez Barro, Geovanny Verdezoto y Cristian Segura.
Espero
que mi respuesta haya sido de tu agrado.
Augusto
Chimpen
Augusto, realmente las preguntas que te hacen tienen difícil respuesta, pero me encanta ver qué puntos de vista das.
ResponderEliminarSin preguntas aparentemente simples que dan mucho que pensar, eso hace muy atractivo tu blog.
Saludos desde España y un fuerte abrazo.
y pregunto muy inocentemente, còmo se determina el precio de un cuadro que està en una galerìa de arte local (de una ciudad, sin taaaaaanto prestigio)? Me imagino que si està en una galerìa, tendrà un plus en el precio de venta a que si no lo està, o es que me parece?. Saludos!
ResponderEliminarComo individuos sin talento y sin una propuesta de relevancia como; basquiat , warhol, entre otros mediocres, son reconocidos como genios sí apenas mostraron algo de talento? By: Artnonymous
ResponderEliminarEstimado Artnonymous,
ResponderEliminarGracias por enviar tu comentario, pero te voy a decir que Warhol quizás es considerado el artista más importante de Estados Unidos del siglo XX, el con Jackson Pollock estarían peleando por ese puesto y Warhol ganaría por poco. Igualmente Basquiat fue el padre del arte grafiti, y su legado es indiscutible en el mundo del arte.
Que no te gusten es otra cosa, pero quitar su genialidad, no se puede hacer eso. Estas yendo en contra de todos los museos y contra todos los historiadores de arte y eso no se puede hacer. Hay gente que no le gusta Picasso, hay gente que no le gusta Botero, pero los conocedores de arte reconocen que son genios en el mundo del arte y eso no se lo puede quitar nadie. En el arte no hay nadie que no merezca estar donde está. Hay mucha gente que debería estar más arriba, pero por cuestión de espacio y la manera que trabajan no son más conocidos. Por ejemplo Marcel Duchamp, no es tan conocido por la gente común, pero en el mundo del las artes Duchamp es el segundo artista más importante del siglo XX, después de Picasso. Para ser el artista más importante uno tiene que hacer arte universal. La "Pala de Nieve" de Duchamp no era entendida por la gente. Pero le dio origen al movimiento Dada y Arte Conceptual.
Pero en el arte como en la música clásica es cuestión de gustos.
Augusto Chimpen
Hola Augusto, gracias por contestarme la pregunta.
ResponderEliminarMe queda clarísimo que es difícil llegar tan lejos y que sólo unos cuantos lo logran y que esos cuantos no ha sido por suerte ni coincidencia, sino por su originalidad, que es ahí lo difícil, tener tu estilo propio y sobre todo único.
El ejemplo que das de Duchamp, entiendo que fue alguien quien marcó una vanguardia y que cada quien tiene sus gustos o preferencias, pero en su etapa "más famosa" el ready-made me expresa burla hacia los conocedores de arte, el colgar una pala o exhibir una rueda sobre un banco cualquiera lo hace, pienso que es una manera grotesca y burlona de querer mostrar arte, no entiendo porque sólo por el hecho de hacer algo diferente fue tan reconocido.
Me queda como consejo que si se tiene el talento, la creatividad y sobre todo la innovación es un buen comienzo, pero yo pienso que lo principal es dejarle algo bueno al mundo sin importar que tan famoso seas.
Me gusta tu blog,Augusto,volveré más seguido a leer y aprender..Muy buen diseño y claras tus respuestas..Gracias por tu invitación,valió la pena entrar..Saludos
ResponderEliminarHola, comentas al final de tu exposición...Primero tiene que tener estética, segundo tiene que traer algo nuevo, algo nunca visto, tercero tiene que ser original y tener su lenguaje visual propio o su estilo propio.
ResponderEliminar¿A que te refieres con estética?. Segundo, traer algo nuevo, algo nunca visto ¿no es redundante con tercero?. ¿Podrías por favor aclararlo?. Gracias.
Estimado Antonio, estetica es la belleza de la obra. Segundo traer algo nuevo y ser original es casi parecido, porque tu puedes parecerte a otro artista y no ser original, o tambien lo puedes ser. Hay que ser bien claro en eso. Gracias por tu comentario.
ResponderEliminarAugusto Chimpen
felicitaciones por el blog muy interesantes las respuestas una sugerencia cuando pones ejemplos de algunos artistas seria interesante saber su nacionalidad gracias
ResponderEliminar